Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sturzenegger dijo que no vetaría la distribución de ATN

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 14/07/2025 14:20

    (ADN).- El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que no vetaría el proyecto de ley que establece la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, aprobado por el Senado la semana pasada. Fue ayer, en una entrevista con en la LN+. El funcionario explicó que la iniciativa podría generar un cambio profundo en el esquema fiscal del país al abrir la posibilidad de modificar la Ley de Coparticipación Federal directamente desde el Congreso. “La promulgación de esta norma cambia todo”, sostuvo Sturzenegger, y argumentó que el proyecto -impulsado en su mayoría por gobernadores provinciales- habilita a pensar en una reconfiguración del reparto de fondos federales sin necesidad de la ratificación de todas las legislaturas provinciales, como establece el procedimiento actual. “Uno de los proyectos que aprobó el Senado la semana pasada fue repartir los ATN de manera diferente, algo que pidieron los mismos gobernadores. La ley de coparticipación la hicieron (Raúl) Alfonsín y (Antonio) Cafiero. Alfonsín tenía la visión de que las provincias centrales tenían que transferir recursos a las periféricas, que debían recibir más. La más perjudicada en eso era Buenos Aires. Y Cafiero aceptó”, introdujo el ministro. Sturzenegger remarcó que en esa normativa se incluyó un artículo que habilitaba al gobierno nacional a disponer de un porcentaje de los fondos para casos de emergencia, como el reciente desastre en Bahía Blanca. “Ahora quieren distribuirlo también. Entonces, ¿por qué digo que si me lo consultara el Presidente no la vetaría? Porque esto resolvería la discusión de si la Ley de Coparticipación la puede cambiar el Congreso o no”, planteó. En ese sentido, agregó: “En general se dice que, para que la Ley de Coparticipación se cambie, es necesario que cada una de las provincias lo ratifique. Entonces, esos porcentajes que tienen, por ejemplo, la Formosa de (José) Mayans están blindados. No se pueden cambiar. Ahora, si se aprueba esto (en Diputados), el Senado validaría que la coparticipación puede cambiarse con una simple ley en el Congreso. Vendría entonces el debate por el federalismo”. Y concluyó: “Para Mayans, entre otros tantos, esto sería el error político más grande de su carrera, ya que esos recursos, que están blindados, se podrían tocar. No dependeríamos de la Legislatura de Formosa”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por