Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio destacó el impacto económico del Turismo Carretera en Concepción del Uruguay

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 14/07/2025 14:13

    El gobernador participó de la 8ª fecha del campeonato junto a autoridades locales y del sector privado. Resaltó el trabajo conjunto que hace posible el evento y subrayó su importancia para el empleo y el desarrollo regional. Concepción del Uruguay vivió este fin de semana una verdadera fiesta del automovilismo con la disputa de la 8ª fecha del Turismo Carretera y el TC Pista en el Autódromo local. Hasta allí llegó este domingo el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Jorge Satto, y el intendente Eduardo Lauritto. La comitiva fue recibida por organizadores y recorrió los boxes para saludar a los pilotos antes de la competencia. “Somos todos muy fierreros los entrerrianos, hay una historia y una tradición con el automovilismo que se refleja en el espíritu que tiene esta carrera”, expresó Frigerio durante su visita, destacando la pasión que despierta la actividad en la provincia. El mandatario puso el acento en el esfuerzo articulado entre el sector público y privado para concretar eventos de esta magnitud: “Esto es un esfuerzo conjunto entre el sector público, en sus niveles provincial y municipal, y el sector privado, de todos los que llevan adelante cada uno de los autódromos de la provincia y del país”, afirmó. Y agregó: “Sin este trabajo mancomunado, estas fiestas que se viven en el país y en nuestra provincia no serían posibles”. Frigerio subrayó además el fuerte impacto económico que tiene la llegada del Turismo Carretera para Concepción del Uruguay. Señaló que unas 40.000 personas —casi la mitad de la población local— asistieron al evento, lo que representa una inyección directa para la economía de la ciudad y la región. “Imagínense el impacto que esto tiene durante este fin de semana”, valoró. En esa línea, sostuvo que el Estado debe acompañar este tipo de actividades porque “después vuelven en plata para el municipio, para la región y en definitiva en generación de empleo genuino y de calidad, que es nuestro norte, nuestro principal objetivo”. En el circuito también estuvo presente Diego Santilli, dirigente político de la provincia de Buenos Aires, quien acompañó la jornada y conversó con autoridades y fanáticos del automovilismo. Su participación sumó un respaldo político adicional al evento y reforzó los lazos entre Entre Ríos y Buenos Aires en torno a este tipo de actividades deportivas y turísticas. El intendente Lauritto, por su parte, agradeció la presencia del gobernador y destacó el compromiso conjunto de la provincia, el municipio, la Comisión del Autódromo y la empresa Río Uruguay Seguros para hacer posible la competencia. “Para nosotros es una alegría que la gente disfrute de esta carrera”, expresó. En tanto, el presidente de Río Uruguay Seguros, Juan Carlos Godoy, destacó la importancia del “sistema colaborativo” que permitió concretar el evento, y adelantó: “Ya tenemos el compromiso de que el próximo año volveremos a tener Turismo de Carretera en Concepción del Uruguay”. A lo largo de la jornada, Frigerio estuvo acompañado también por el presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane; el presidente del Autódromo local, Julián Forclaz; y el propio Godoy. Como cierre de su visita, presenció la entrega de premios del TC Pista, coronando un fin de semana que ratificó a Concepción del Uruguay como plaza clave del automovilismo nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por