14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 17:57
14/07/2025 17:57
14/07/2025 17:57
14/07/2025 17:57
Parana » Reporte1007
Fecha: 14/07/2025 14:10
La ciclogénesis es el proceso de formación de un sistema de baja presión, que en este caso ocurre por el choque entre una masa de aire frío que avanza desde el sur y una masa cálida y húmeda sobre el noreste argentino y el Río de la Plata. Este tipo de evento suele generar condiciones de alta inestabilidad climática. Qué es una ciclogénesis y por qué preocupa En términos técnicos, la ciclogénesis es el nacimiento o intensificación de un ciclón, es decir, un sistema de baja presión con capacidad de generar tormentas de gran escala, como borrascas o ciclones. En el hemisferio sur, el viento gira en sentido horario alrededor de estos sistemas, lo que favorece la formación de nubes, lluvias y vientos. Este fenómeno no se registraba en la región desde hace meses y aparece tras un comienzo de invierno marcado por extremos climáticos, como heladas intensas, vientos fuertes y nevadas en varias provincias del país. Cuándo y dónde se sentirá con más fuerza la ciclogénesis El fenómeno tendrá su pico de intensidad entre la noche del martes 15 y el mediodía del miércoles 16 de julio, con posibles acumulados de hasta 70 milímetros en pocas horas y ráfagas de viento que podrían superar los 80 km/h, especialmente en zonas costeras. El mal tiempo afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Corrientes, Córdoba (especialmente Río Cuarto), Entre Ríos y Santa Fe. En esos lugares se esperan precipitaciones desde el martes por la tarde hasta el miércoles a la mañana, con posibles tormentas aisladas y actividad eléctrica. El SMN prevé lluvias y tormentas desde el martes a la tarde hasta la mañana del miércoles Ciudad de Santa Fe: menor impacto del fenómeno Sobre la situación específica de la ciudad de Santa Fe, el Técnico Superior en Meteorología Pablo Lucero aclaró que el fenómeno no impactará de lleno en la capital provincial: “A nosotros prácticamente no nos va a afectar. Vamos a tener algunas lluvias y posiblemente alguna tormenta aislada. En principio, 10 a 35 mm nomás de lluvia”, precisó el especialista. De este modo, mientras en otras zonas se prevén precipitaciones intensas, Santa Fe enfrentaría lluvias moderadas y aisladas, sin riesgos mayores. Recomendaciones ante la alerta por ciclogénesis El SMN recomienda a la población: Evitar sacar residuos a la calle. No dejar objetos sueltos que puedan obstruir desagües. No refugiarse bajo árboles o postes de luz. Mantenerse alejado de cuerpos de agua ante la posibilidad de descargas eléctricas o granizo. Las condiciones comenzarán a mejorar hacia el jueves 18, con descenso de temperaturas y cielo mayormente nublado. Para el viernes y sábado se esperan jornadas grises, con nubosidad variable y temperaturas que oscilarán entre 10°C y 18°C.
Ver noticia original