14/07/2025 18:24
14/07/2025 18:24
14/07/2025 18:24
14/07/2025 18:24
14/07/2025 18:23
14/07/2025 18:23
14/07/2025 18:23
14/07/2025 18:22
14/07/2025 18:22
14/07/2025 18:21
» TN corrientes
Fecha: 14/07/2025 13:42
Fútbol River le ganó al campeón Platense y sonríe: golazo de Colidio, estreno auspicioso de Salas y Borja que siempre está Domingo, 13 de julio de 2025 Fue 3-1 para el equipo de Gallardo, que tuvo poder de fuego y empezó a disfrutar de lo invertido por el ex Racing. Ronaldo Martínez había marcado el empate transitorio para los del Kily González. El Mundial de Clubes ya quedó atrás. Y después una participación en Estados Unidos que terminó en decepción, River volvió a poner la cabeza en el fútbol local. Con un equipo parcialmente renovado de mitad de cancha hacia adelante, con varios pibes, con el debut goleador de Maxi Salas, y un gran poder de fuego en el ataque, el equipo de Marcelo Gallardo puso primera en el Clausura y derrotó por 3 a 1 a Platense, el último campeón. Y en gran parte, la victoria se gestó por las ganas y el empuje del delantero correntino -sumado a las pinceladas de Colidio-, que al convertir el gol que le dio el triunfo a River, el cual lo festejó (arrodillándose y levantando el índice derecho) como lo hacía el Matador chileno que tiene el mismo apellido, se sacó la mochila pesada de la polémica con Racing, se liberó y tuvo una gran actuación en su estreno con la banda roja. Incluso estuvo cerca de meter doblete pero Cozzani lo evitó. La vuelta a la cotidianeidad del equipo del Muñeco fue justo ante el útlimo rival al que había enfrentado en el Apertura y en el mismo escenario. Platense, el campeón vigente del fútbol argentino, que en su camino a la consagración en el anterior torneo dejó en el camino a River volvió al Monumental y fue recibido con pasillo. Pero más allá del halago, el Calamar no se relajó y se plantó en Udaondo y Figueroa Alcorta. Con nuevo entrenador (el Kily González) desnudó los problemas que River sigue teniendo, sobre todo en la última línea. No solo lo demostró el empate parcial del conjunto visitante, que movió rápido una pelota parada y llegó el centro de Mainero para que Ronaldo Martínez cabecee en soledad detrás de Paulo Díaz, sino también porque por momentos le copó el medio y cuando lograba recuperar la pelota salía con peligro de contra. A River le faltó juego esta vez pero le sobraron goles. Enfrascado en el 4-3-3 de Gallardo, no necesitó de mucha elaboración el equipo local para convertir. Lo hizo al principio y al final de la primera parte. Primero con una gran acción individual de Colidio y después sí con la única jugada elaborada de la primera parte, en la que participaron Subiabre, Castaño, Lencina, Colidio y Salas, que jugando como centrodelantero, pivoteó y luego la empujó para meterla en su debut y culminar un gol de novela. Sin Franco Mastantuono en el equipo, a River le costó hilvanar juego. A los pibes Subiabre y Lencina todavía les falta un golpe de horno más allá de sus buenas participaciones en el segundo gol y de haber sido protagonistas de lo que pudo ser el tercero al final cuando Lencina la punteó para Subiabre, que quiso picarla pero Cozzani le adivinó la intención. En el segundo tiempo a River le costó tener la pelota. Entonces, apelaba a jugar largo a Salas para que el correntino, que peleaba y corría todas contra los centrales de Platense, las aguantara arriba. Pero no alcanzaba. Por eso, y porque seguía en desventaja en la mitad de la cancha, Gallardo armó un medio con cuatro volantes. Puso a otro pibe, Juan Cruz Meza (hermano de Maxi), que debutó y mandó al Pity Martínez, que había entrado un rato antes, mientras que Enzo Pérez y Castaño quedaron por el centro. Platense estuvo a tiro del empate un par de veces con remates que pasaron cerca del arco de Armani pero se complicó solo cuando Portillo le pegó un codazo a Montiel y se fue expulsado. Al tener un hombre de más River respiró y jugó los últimos minutos en campo rival. Aprovechó los espacios y liquidó el encuentro con una buena definición de Miguel Borja. Después de pasar dos partidos sin convertir en el Mundial de Clubes, River volvió a romper redes en su vuelta al Monumental y al fútbol argentino. Así, por más que le haya faltado más juego, igual arrancó con todo el Clausura. Domingo, 13 de julio de 2025
Ver noticia original