Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reapareció Lerche y denunció una "proscripción política" en Colón

    » Sin Mordaza

    Fecha: 14/07/2025 13:30

    El ex presidente del Club Atlético Colón, Germán Lerche, rompió el silencio y abordó los rumores sobre un eventual regreso a la vida política de la institución. Sin confirmar una candidatura, reconoció que hay un grupo de jóvenes que le pide que encabece un proyecto para recuperar al club, pero aseguró que su mayor interés es abrir una discusión profunda sobre el modelo de gestión y el rol de las instituciones deportivas en crisis. Consultado sobre una nota presentada por el abogado Ulises Bianchi al club para indagar sobre su situación institucional, Lerche se despegó del escrito y señaló: “Yo no la leí, no tengo idea si le respondieron o no. Es una iniciativa de Ulises con un grupo de abogados, no mía. Lo que yo haga desde el punto de vista personal va a ser por otra vía”. Lerche sostuvo que su situación dentro del club es resultado de una maniobra política: “A mí me proscribieron. No me expulsaron, me proscribieron. Lo hicieron de forma política y ajurídica”. En ese sentido, señaló que la decisión fue tomada por “los mismos que borraron a Colón del mapa”. Sobre una eventual candidatura, aclaró: “Yo no estoy trabajando para volver al club ni estoy desesperado por ser presidente. Pero hay una generación de jóvenes que me ve como herramienta. Lo que me entusiasma es discutir un modelo de club, repensar el rol de estas instituciones que están en crisis, en un contexto social donde ya no existen los partidos ni los espacios de debate”. El ex dirigente también admitió errores en su gestión: “Claro que cometí errores. Hay cosas que no volvería a hacer. Me agarró un contexto difícil, con una seguidilla de derrotas, situación económica muy complicada y un juicio que nos trabó todo. En lo personal, estaba muy mal”. Al recordar su vínculo con Julio Grondona, Lerche fue enfático: “Grondona era un dirigente increíble. Me enseñó mucho, me dio espacio y confianza. A Colón vino tres veces, cosa que no hacía con ningún club. Eso también ayudó a que pudiéramos posicionar al club en un contexto donde, desde Santa Fe, cuesta mucho”. Finalmente, cuestionó el actual manejo del fútbol argentino: “Antes, los dirigentes teníamos más incidencia en la organización. Hoy se maneja todo con muy poca gente”. Y cerró con autocrítica y una mirada hacia el futuro: “No sé si volveré o no, pero sí quiero que se discuta otro modelo. El fútbol puede ser un espacio para reconstruir vínculos y sentido de comunidad”. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por