Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buscan las ruinas de una casa de José de San Martín bajo una plaza mendocina

    » La Capital

    Fecha: 14/07/2025 09:44

    Buscan las ruinas de una casa de José de San Martín bajo una plaza mendocina Un arqueólogo español confía en que tecnología no invasiva permitirá descubrir las construcciones, desenterrarlas y convertirlas en museo 13 de julio 2025 · 20:53hs El arqueólogo español Juan Blánquez Pérez lidera un proyecto para encontrar y desenterrar las ruinas de una casa y una arsenal que fueran propiedad del general José de San Martín, que se encontrarían bajo la Plaza del Olivo Histórico y el estacionamiento de un supermercado en la cabecera del departamento San Martín, de la provincia de Mendoza. La Plaza del Olivo Histórico se encuentra en terrenos que fueron donados por el gobierno a San Martín y su hija en 1816. Siempre se dijo que allí se encontraban las construcciones que correspondían a la casa del general en la chacra Mi Tebaida, cuyos techos y paredes fueron derrumbados por el terremoto de 1861. Pero Blánquez remarca que un sismo "no puede destruir ni los cimientos ni las cavas subterráneas". Si bien una excavación arqueológica de hace dos décadas tuvo resultados negativos, el director de este nuevo proyecto confía en que las nuevas tecnologías permitirán descubrir la ubicación exacta de las ruinas y desenterrarlas para exhibirlas en un museo de sitio. También planea postular la zona como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco. 2025-07-13 olivo historico mendoza.jpg Blánquez propuso en su proyecto utilizar tecnología no invasiva "con métodos de exploración geofísicos usados con normalidad por empresas petroleras". Es por eso que pidieron la colaboración de YPF para la cuestiones técnicas, pero también en lo financiero. De esta manera se podría conocer la ubicación exacta de la casa, la cava del sótano donde San Martín guardaba sus vinos y el polvorín que almacenaba armas para el Ejército de los Andes. El proyecto contempla el análisis inicial del terreno subterráneo de la Plaza del Olivo Histórico y del estacionamiento de un supermercado, trabajo que demandaría unas tres semanas. El costo estimado total es de 6.220.000 euros, y en su mayoría estaría destinado a la restauración arquitectónica y la construcción del museos. Juan Blánquez Pérez es un prestigioso catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, que dirigió numerosas excavaciones en yacimientos ibéricos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por