14/07/2025 10:56
14/07/2025 10:56
14/07/2025 10:55
14/07/2025 10:54
14/07/2025 10:53
14/07/2025 10:53
14/07/2025 10:53
14/07/2025 10:53
14/07/2025 10:53
14/07/2025 10:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/07/2025 06:46
La receta de helado casero que recomienda una nutricionista (Montaje Infobae) El verano es sinónimo de helados. Los hay de todos los sabores, artesanales o industriales, con toppings como el chocolate, las galletas o las frutas frescas o con todos ellos al mismo tiempo. No cabe duda de que, especialmente en estos meses de calor estival, apetece disfrutar a menudo de estos productos, refrescantes a la par que dulces. No obstante, su alto contenido calórico y sus ingredientes artificiales hacen de ellos un producto de consumo más bien ocasional. No significa esto, en absoluto, que tengamos que renunciar a ellos por completo. Más allá de caprichos esporádicos envueltos en papeles de colores, también podemos sustituir los clásicos helados por una alternativa casera, preparada en nuestro propio congelador con los ingredientes que tengamos por casa. El resultado, un postre helado más ligero y con mucho menos azúcar, ideal para un postre después de cenar o para una merienda para toda la familia. Elisa Escorihuela, nutricionista, farmacéutica y creadora de la cuenta a través de su perfil @eliescorihuela ha compartido una de estas recetas heladas en forma de vídeo, un paso a paso de lo más sencillo para sustituir los helados procesados sin perder el placer propio de estas delicias de verano. Para preparar su receta, como ella misma asegura en la descripción de su vídeo, “no necesitas moldes”, heladera ni ningún otro utensilio de cocina, y además se prepara con ”pocos ingredientes" y sin aditivos. Y es que, para conseguir estos ligeros helados caseros, solo necesitaremos dos yogures griegos, cacahuete en polvo desgrasado y chocolate sin azúcares. Mientras que el yogur griego, base de la receta, aporta proteínas y calcio; el cacahuete desgrasado nos da un extra de sabor y textura sin exceso de grasa. Finalmente, el chocolate sin azúcar, acompañado de unas láminas de almendra, coronan la preparación con un irresistible contraste que nos recuerda a los helados de siempre. En definitiva, una alternativa ideal para tener siempre en el congelador y disfrutar sin culpa este verano. Receta de helado saludable de yogur griego y cacahuete Esta receta parte de una base de yogur griego natural sin azúcar que se mezcla con polvo de cacahuete desgrasado. La mezcla se congela en moldes o sobre papel vegetal con un palo de helado. Una vez congelados, se recubren con chocolate derretido sin azúcar y se espolvorean con almendras laminadas, logrando una textura y sabor irresistibles. Podríamos variar la receta añadiendo otros frutos secos, trozos de frutas o sustituyendo el yogur por alternativas con sabores. Tiempo de preparación En total, preparar estos helados saludables te llevará aproximadamente 3 horas y 20 minutos: Preparación de la mezcla: 5 minutos. Formado y congelado: 2 horas y 30 minutos. Decoración con chocolate y almendras: 15 minutos. Reposo final en congelador (opcional): 30 minutos adicionales. Ingredientes 250 g de yogur griego natural sin azúcar 50 g de cacahuete en polvo desgrasado Chocolate sin azúcar para fundir (aprox. 50 g) Almendras laminadas al gusto Palitos de helado y papel vegetal (para formar los helados) Cómo hacer helado saludable de yogur griego y cacahuete, paso a paso En un bol, mezcla bien el yogur griego con el cacahuete en polvo hasta que quede homogéneo. Sobre una bandeja forrada con papel vegetal, coloca cucharadas de la mezcla formando discos gruesos de tamaño de helado individual. Inserta un palo de helado en el centro de cada disco y alisa con una cuchara para que queden bien compactos. Congela durante 2 a 3 horas o hasta que estén completamente firmes. Funde el chocolate sin azúcar al baño maría o en el microondas a intervalos cortos. Saca los helados del congelador y sumérgelos parcialmente en el chocolate fundido. Espolvorea de inmediato con almendras laminadas antes de que se endurezca el chocolate. Vuelve a congelar unos minutos si se desea una textura más firme antes de servir. ¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta? Esta receta rinde aproximadamente 6 helados individuales medianos. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada helado contiene aproximadamente: Calorías: 140 Grasas: 9 g Grasas saturadas: 3 g Carbohidratos: 6 g Azúcares: 2 g Proteínas: 9 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Los helados pueden conservarse en el congelador durante hasta 3 semanas, siempre que estén bien envueltos o almacenados en un recipiente hermético.
Ver noticia original