14/07/2025 09:03
14/07/2025 09:03
14/07/2025 09:02
14/07/2025 09:01
14/07/2025 09:01
14/07/2025 09:01
14/07/2025 09:01
14/07/2025 09:01
14/07/2025 09:00
14/07/2025 09:00
» Misioneslider
Fecha: 14/07/2025 05:20
Enzo Fernández: un campeón con historia Enzo Fernández no ocultó su emoción por un nuevo título. Acostumbrado a festejar, este Mundial de Clubes con Chelsea tuvo un sabor especial y por eso no pudo contener las lágrimas tras el pitazo final. Tras la consagración, el volante argentino explicó: “El primer año me costó mucho, lo pasé mal, no me sentía bien. El ritmo que tiene la Premier (League) es difícil, no se juega así en ningún lugar del mundo”. El camino de Enzo Fernández hacia la gloria El ex River, que vive un hermoso tiempo de revancha, aclaró qué fue lo que le pasó por la cabeza en la primera temporada en el club inglés, tras una breve escala la liga portuguesa. “Sentí que no me daba, por eso empecé a contactar profes hasta que encontré el adecuado. Por eso empecé a prepararme más y de a poco me fui sintiendo mejor. Y fui consiguiendo los objetivos: más asistencias, más goles y títulos. Era lo que venía buscando, porque había hablado con el dueño del club (Todd Boehly), que me mostró también sus proyectos y lo que tenía en mente para el futuro”, reflexionó quien llegó a ser el pase más caro de la historia del fútbol inglés. El agradecimiento a River Plate Además, Enzo habló de sus comienzos y la importancia del club de su formación. “Tengo cinco hermanos y soy el más chico. Creo que eso me ayudó a formar mi carácter y personalidad. Y le tengo que agradecer a River porque ahí estuvo desde los 5 años hasta los 21, gran parte de mi carrera, me formó como persona, me hizo las cosas más fáciles”. El análisis de Enzo Fernández sobre los equipos sudamericanos Por último, el campeón del mundo con la Selección y con Chelsea, analizó el papel de los equipos sudamericanos en la competencia en la que se acaba de coronar como rey. “Hicieron un buen papel, en especial los brasileños, que han demostrado que llevan haciendo las cosas bien desde hace mucho tiempo y achicaron diferencias. Por otro lado, creo que River y Boca tuvieron un poco de mala suerte”, sostuvo Enzo, que después festejó con su mujer Valentina Cervantes y sus dos hijitos. Un talismán del fútbol De los 69 campeones del mundo que tiene Argentina, solamente 14 fueron campeones del mundo con la Selección y con sus clubes, si se tiene en cuenta esta versión moderna del Mundial de Clubes y la antigua Copa Intercontinental. Algo más para este talismán. Cada vez que jugó una final internacional, la ganó. La saga empezó con la Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana con Defensa y Justicia, el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América 2024 con la Selección Argentina y la Conference League y el Mundial de Clubes, ambos en 2025, con Chelsea. No sólo juega como los dioses. También da suerte. Conclusión Enzo Fernández, con su historia de superación y agradecimiento a sus orígenes en River Plate, se consagra como un verdadero talismán del fútbol, demostrando que el trabajo duro y la dedicación pueden llevar a la gloria. Su análisis sobre los equipos sudamericanos en competencias internacionales muestra su visión del juego y su respeto por sus colegas. Sin duda, Enzo es un ejemplo de perseverancia y éxito en el mundo del fútbol.
Ver noticia original