14/07/2025 05:25
14/07/2025 05:25
14/07/2025 05:24
14/07/2025 05:24
14/07/2025 05:24
14/07/2025 05:23
14/07/2025 05:23
14/07/2025 05:22
14/07/2025 05:22
14/07/2025 05:21
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/07/2025 20:02
La siembra de trigo alcanzó el 95% del área planificada en Entre Ríos, con un progreso del 52% en 15 días, gracias a condiciones climáticas favorables. La ausencia de precipitaciones y el descenso de temperaturas en las últimas semanas crearon un escenario ideal para las labores de siembra de trigo en Entre Ríos. Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), al 10 de julio de 2024, se concretó el 95% del área planificada a nivel provincial, lo que representa un avance del 52% en apenas 15 días. Este dato contrasta con el retraso del 27% informado dos semanas atrás, debido a la humedad generada por lluvias previas. El sector Sur de la provincia, que abarca el 40% del área sembrada en la campaña 2024/25 (equivalente a 245.500 hectáreas), mostró un progreso notable: pasó del 37% al 93% de avance en las últimas dos semanas, es decir, un 56% de incremento. A su vez, el pulso seco de junio y julio permitió que la siembra concluya hacia fines de julio, una semana antes del promedio registrado entre 2020 y 2023, cuando este nivel se alcanzaba cerca del 15 de julio. El estado fenológico de los cultivos varía según la fecha de siembra. Los lotes implantados en la primera quincena de mayo presentan entre tres y cuatro hojas o inicio de macollaje, mientras que los más recientes están en etapa de emergencia. Sin embargo, la intensa ola de frío ralentizó tanto la emergencia como el crecimiento de los lotes ya emergidos, según el informe de la Bolsa de Cereales. A pesar de esto, la densidad de plantas es calificada como "buena a muy buena" en la mayoría del territorio, salvo en áreas afectadas por exceso de lluvia a mediados de junio, que provocaron "planchado" del suelo y obligaron a resiembras. Entre Ríos proyecta una producción de trigo cercana a las 2.250.000 toneladas Por otro lado, se reportaron inconvenientes puntuales en el departamento Gualeguaychú, donde el ataque de palomas afectó la implantación en algunas zonas. En cuanto a proyecciones, el SIBER estima que la intención de siembra de trigo para el ciclo 2025/26 superará las 600.000 hectáreas, manteniendo niveles similares a los de los dos ciclos anteriores. Estos datos reflejan la importancia del trigo en la economía agrícola de Entre Ríos y el impacto directo de las condiciones climáticas en el desarrollo de la campaña. La finalización anticipada de la siembra podría traducirse en beneficios para los productores, siempre que las condiciones climáticas sigan siendo favorables en las próximas etapas del cultivo.
Ver noticia original