Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene el debut de una santafesina en el Mundial de aguas abiertas

    » AgenciaFe

    Fecha: 13/07/2025 16:50

    Por primera vez en la historia, Singapur es sede del World Aquatics Championships 2025, el evento internacional más prestigioso de deportes acuáticos. Argentina estará representada por cinco deportistas en la prueba tradicional de natación, que se concretará del 27 de julio al 3 de agosto, en tanto, las aguas abiertas tiene una delegación conformada por dos deportistas, una de ellas es la santafesina Candela Giordanino. Candela Giordanino en el Mundial de Singapur Con un calor importante, Candela Giordanino, la nadadora santafesina formada en el Club Atlético Unión de Santa Fe, forma parte de la selección nacional que afrontará desde este lunes 14 el Mundial de aguas abiertas en Singapur bajo la organización de World Aquatics. Las pruebas se realizarán en Playa de Palawan, Sentosa, en tres jornadas muy desafiantes para el nadador y para esta talentosa nadadora de nuestra capital. Actualmente radicada en Brasil, donde entrena y compite en Gremio de Porto Alegre, se tirará al agua este lunes 14 de julio, para la prueba de los 10 kilómetros, seguirá el miércoles 16 con los 5km y cerrará el viernes 18 con los 3 kilómetros. El otro argentino que integra la selección es el pampeano Joaquín Moreno actualmente entrenando en ACV de la provincia de Córdoba. El entrenador responsable de Candela y Joaquín es Cristhian Primón de Libertad de San Jerónimo Norte, y lógicamente, referente ineludible en la materia en la Federación Santafesina de Natación (Fesana). La ciudad de Santa Fe, cuna de grandes nadadores de aguas abiertas, como Diego Degano y Fernando Fleitas, y si bien la especialidad no pasa por su mejor momento, lo cierto es que Candela ha tenido un crecimiento deportivo importante, logrando su clasificación a este Mundial por méritos deportivos, concretamente en el selectivo que se realizó en abril pasado en el balneario municipal de Santo Tomé, donde fue la ganadora. Ella ha tenido que salir a buscar ayuda económica para mejorar su preparación previa al evento. El pasaje y la estadía están siendo totalmente a cargo de la organización. Pero no se trata solamente de ir tres o cuatro días antes y competir, eso hubiese sido propio de Manuel de concejo para turistas ocasionales, ya que la diferencia horaria con Singapur es de 11 horas, por lo que ella necesitaba arribar a la zona horaria varios días antes. Eso tiene el objetivo de no sufrir la falta de adaptación al uso horario, a la temperatura, y humedad diferentes, lo que se traduce en alteraciones del sueño y también en problemas de diversa índole. La ayuda para ir a Singapur fue producto del apoyo de mucha gente, cuestión que finalmente logró y por estos días se enfoca solamente en las tres pruebas que tiene que afrontar en el país asiático.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por