14/07/2025 00:43
14/07/2025 00:43
14/07/2025 00:42
14/07/2025 00:42
14/07/2025 00:42
14/07/2025 00:40
14/07/2025 00:40
14/07/2025 00:40
14/07/2025 00:40
14/07/2025 00:40
Parana » AIM Digital
Fecha: 13/07/2025 16:35
Hace 5300 años, un hombre de unos 46 años, anciano según la expectativa de vida de la época, debió huir de su aldea hacia la montaña en lo que hoy es el Tirol, en los Alpes. Fue alcanzado por una flecha que le perforó la espalda y murió poco después. Ötzi, el hombre de hielo como se lo conoce ahora, se momificó y quedó conservado por el frío del ambiente donde murió. Por eso de sus restos, que contienen incluso células sanguíneas enteras, se pueden sacar muchos más datos que de la momia de Tutankamón, totalmente deshidratada por el clima del desierto egipcio. El análisis del ADN de Ötzi permitió establecer que por lo menos 19 austríacos actuales son descendientes suyos. Pero es posible que la descendencia del viejo cazador asesinado en circunstancias desconocidas sea actual, de hoy en día, desde que varias mujeres austríacas se han ofrecido para concebir un hijo a partir del material genético que se puede recuperar de los restos de Ötzi. La técnica actual permite fecundar un óvulo con ADN de Ötzi, que es el ejemplar de hombre europeo prehistórico más completo conocido hasta ahora. Por eso hay varios vientres dispuestos a ser donde nazca un hijo que sin duda Ötzi no pudo siquiera imaginar. La antropóloga Angelika Fleckinger, especialista en el hombre del hielo y directora de museos en el Tirol, considera que Ötzi fue perseguido y alcanzado por un flechazo por la espalda, que le entró por un omóplato. Todavía tiene la punta de la flecha clavada y una herida en la palma de la mano que pudo deberse a un intento de defenderse de un hachazo o una puñalada. Al parecer, en su huida alcanzó un refugio que le pareció seguro a 3500 metros de altura en los Alpes, y comió queso de cabra, carne, verdura y pan; pero debió proseguir la fuga y fue alcanzado por el flechazo que lo mató. Tenía el peso y la estatura normal para aquella época: 1,59 metros, y casi 50 kilos estimados, aunque la momia pesaba solo 38. Ötzi tenía el cuerpo tatuado en las muñecas, en la espalda, en las piernas. Son rayas paralelas ubicadas en zonas del cuerpo donde pudo haber sufrido de artritis, por lo que posiblemente los tatuajes tenían una función mágica curativa, algo que recuerda a la acupuntura Ötzi estaba vestido con una capa de fibra vegetal, un gorro de piel de oso, un chaleco y medias de piel de cabra, taparrabos de cuero y zapatos tejidos de cuero. Eran prendas sofisticadas, que hicieron pensar que se trataba de un cacique. Los zapatos estaban hecnos para caminar sobre la nieve, hechos de piel de oso, piel de ciervo y corteza de árboles, rellenos con hierba. La aguda vista de los comerciantes, y los cálculos de beneficios que son su especialidad profesional, han hecho que tengan planes para fabricar y vender zapatos como los de Ötzi, que serian en un nivel muy subalterno continuadores suyos como los hijos que el futuro le pueda deparar. De la Redacción de AIM.
Ver noticia original