Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guerra de fondos: Gobernadores no ceden ante Milei y presionan en Diputados por recursos coparticipables – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 13/07/2025 15:23

    La tensión entre el Gobierno Nacional y las provincias escala, con los gobernadores firmes en su decisión de que la Cámara de Diputados apruebe los dos proyectos con media sanción del Senado, que buscan garantizar recursos coparticipables. Pese a la apertura al diálogo planteada por la Casa Rosada, los mandatarios advierten que «no hay marcha atrás» en su reclamo por los fondos de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y la distribución del impuesto a los combustibles líquidos. La disputa es por cifras millonarias: los gobernadores exigen la distribución de $2.308 millones entre agosto y diciembre por el impuesto a los combustibles, de los cuales $1.291 millones irían directamente a las provincias. En cuanto a los ATN, un fondo que solo distribuyó el 20% de lo recaudado, el costo fiscal estimado para Nación por su plena distribución automática sería de 0,03% del PBI ($253.000 millones), mientras que la reasignación de los fiduciarios ascendería a 0,08% del PBI ($714.000 millones). Un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea señala que, si bien Nación pasaría a recibir un 41,2% de la distribución de los ATN, perdería un financiamiento considerable, ya que en 2024 y lo que va de 2025 se habría apropiado de casi el 90% de esos recursos por subejecución del fondo. Desgaste y duelo en el Congreso Aunque el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó suavizar el conflicto asegurando que «no todos los gobernadores son iguales», los mandatarios consideran su figura «desgastada». Similar percepción, aunque «menos», refieren sobre Santiago Caputo, a quien ven «corrido» del círculo íntimo de decisiones del presidente Javier Milei. Desde el ex Juntos por el Cambio, varios dirigentes admiten que la Nación tiene margen para negociar y sostener el veto al paquete previsional (suba de jubilaciones, bono y moratoria) sancionado en el Senado, pero son categóricos: «Ninguno se baja del reclamo por los fondos que les pertenecen a las provincias». La firma conjunta de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño en los proyectos actuó como una «garantía» para asegurar la unidad. El jujeño Carlos Sadir, pese a su cercanía inicial con el oficialismo, defendió la postura provincial: «No es que todos queremos perjudicar al Gobierno; hemos colaborado y mucho para que el gobierno llegue y tenga esta situación de equilibrio y superávit». Recordó que el diálogo fue clave para superar diferencias en la Ley de Bases. La advertencia es clara: «Si lo que quieren es vernos en el piso y pasarnos por arriba, la situación se hace muy compleja», desliza un gobernador que antes se mostraba afín a la Casa Rosada. Batalla en Diputados: Obstáculos y amenazas Los dos proyectos de ley han sido girados en Diputados a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert, y Finanzas, a cargo de Alberto Benegas Lynch. Los gobernadores temen que «ambos intentarán dormirlos para ganar tiempo», estrategia reforzada por el «malestar extra» generado el viernes al girarlos «a varias comisiones más, sin ningún sentido». Un legislador provincial deslizó una advertencia al presidente de la Cámara, Martín Menem, quien resuelve esos temas: «Ya se le dijo que no haga pases abusivos porque habrá problemas». Los mandatarios no descartan usar su poder en el cuerpo legislativo, afirmando que, «si quieren, también tienen el número de votos para tratarlos sobre tablas». El destino de este conflicto abierto entre Nación y provincias dependerá de la dinámica que tome la puja por los recursos. Mientras el Gobierno busca reducir el gasto, las provincias luchan por «oxígeno financiero» en un escenario de recaudación a la baja que, según intendentes, las pone en riesgo de no poder hacer frente a los salarios. LN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por