13/07/2025 19:26
13/07/2025 19:26
13/07/2025 19:25
13/07/2025 19:24
13/07/2025 19:24
13/07/2025 19:21
13/07/2025 19:15
13/07/2025 19:07
13/07/2025 19:07
13/07/2025 19:07
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/07/2025 12:31
Los 'snacks de ejercicio' ofrecen una alternativa eficaz para combatir el sedentarismo y fortalecer el cuerpo (Imagen Ilustrativa Infobae) Un reciente estudio publicado en Men’s Health sostiene que los llamados "snacks de ejercicio“, sesiones cortas e intensas de menos de 10 minutos, ofrecen una alternativa eficaz y accesible para quienes buscan combatir el sedentarismo y fortalecer su cuerpo. Estos datos son el resultado de una investigación que respalda la efectividad de ejercicios breves y los presenta como una solución práctica para quienes disponen de poco tiempo, pero desean cuidar su salud y aumentar su masa muscular. Según detalla Men’s Health, el estudio publicado en la revista Sports Medicine and Health Research se centró en analizar el impacto de los ejercicios cortos y regulares en personas sedentarias. Los investigadores evaluaron si estas breves sesiones de actividad física, repetidas varias veces al día, pueden contrarrestar los efectos negativos de pasar mucho tiempo sentado, una situación común en la vida moderna y asociada a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y síndrome metabólico. Qué son los “snacks de ejercicio” y cómo funcionan El concepto de "snacks de ejercicio" se refiere a pequeñas dosis de actividad física realizadas en intervalos cortos, generalmente de menos de 10 minutos, distribuidas a lo largo del día. Este enfoque propone que no es necesario reservar grandes bloques de tiempo para entrenar, sino que se pueden obtener beneficios significativos con sesiones breves, siempre que se realicen con la intensidad adecuada. El sedentarismo aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y exceso de grasa abdominal (foto: Freepik) Además, los “snacks de ejercicio” pueden adaptarse a diferentes entornos, como el hogar, la oficina o la escuela, lo que facilita su integración en la rutina diaria. La clave está en la regularidad y la intensidad: varias intervenciones cortas, pero exigentes, pueden sumar un impacto positivo en la fuerza, la masa muscular y la salud metabólica. El estudio revisado por Men’s Health analizó investigaciones previas sobre los efectos de los ejercicios cortos en la salud. Los resultados muestran que este tipo de entrenamiento no solo ayuda a ganar fuerza y volumen muscular, sino que también mejora la capacidad aeróbica y el metabolismo energético. Entre los marcadores evaluados se encuentran la sensibilidad a la insulina, la oxidación de grasas y las adaptaciones musculares, todos ellos indicadores clave de una mejor salud metabólica. Los autores del estudio concluyeron que los “snacks de ejercicio” representan "un método fácil y eficaz para reducir los riesgos asociados con el sedentarismo“. Esta afirmación, recogida por Men’s Health, subraya que incluso quienes no pueden acudir al gimnasio de forma regular pueden beneficiarse de estas sesiones cortas, siempre que las incorporen de manera constante en su día a día. Además, la investigación destaca que los beneficios no se limitan a la mejora de la fuerza y la masa muscular. También se observan efectos positivos en la salud cardiovascular y el control de la glucemia, factores fundamentales para prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la inactividad física. Los 'snacks de ejercicio' mejoran la fuerza, la capacidad aeróbica y el control de la glucemia (foto: Freepik) El sedentarismo y los riesgos para la salud El sedentarismo, definido como la falta de actividad física regular y la permanencia prolongada en posición sentada, se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Según el análisis de Men’s Health, permanecer sentado durante largos periodos se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico, un conjunto de condiciones que incluyen hipertensión, niveles elevados de glucosa y exceso de grasa abdominal. Al realizar varias sesiones cortas de ejercicio a lo largo del día, se estimula la circulación sanguínea, se mejora la utilización de la glucosa y se favorecen adaptaciones musculares que contribuyen a una mejor salud general. Men’s Health señala que este enfoque resulta especialmente útil para quienes tienen trabajos de oficina o estilos de vida que dificultan la práctica de ejercicio tradicional. Al no requerir equipamiento especial ni desplazamientos, los “snacks de ejercicio” se presentan como una herramienta accesible para combatir los efectos nocivos del sedentarismo. Ejemplos prácticos de rutinas de ejercicios cortos Rutinas prácticas de flexiones, sentadillas y sprints en escaleras no requieren equipamiento especial (foto: Freepik) Uno de los aportes más valiosos del estudio, de acuerdo con Men’s Health, es la propuesta de rutinas concretas que pueden incorporarse fácilmente en la jornada diaria. Estas sesiones, de apenas cinco minutos, están diseñadas para realizarse durante los descansos en el trabajo o en casa, y no requieren material especializado. Entre los ejercicios sugeridos se encuentran: Flexiones : realizar tantas repeticiones como sea posible (AMRAP) en tres series, con 20 segundos de descanso entre cada una. : realizar tantas repeticiones como sea posible (AMRAP) en tres series, con 20 segundos de descanso entre cada una. Fondos en banco : ejecutar 15 repeticiones en tres series, también con 20 segundos de descanso entre series. : ejecutar 15 repeticiones en tres series, también con 20 segundos de descanso entre series. Sentadillas en el aire : completar 20 repeticiones en tres series, manteniendo el mismo intervalo de descanso. : completar 20 repeticiones en tres series, manteniendo el mismo intervalo de descanso. Sprints en escaleras : correr durante un minuto en escaleras. : correr durante un minuto en escaleras. Zancadas caminando: realizar 20 repeticiones en tres series, con 20 segundos de descanso entre cada serie. Estas rutinas pueden realizarse una o dos veces al día, preferiblemente después de un breve calentamiento, y están pensadas para adaptarse a diferentes niveles de condición física. La investigación publicada en Sports Medicine and Health Research no es la única que respalda la eficacia de los ejercicios cortos. Men’s Health menciona que una revisión a gran escala, publicada previamente en la revista Sports Medicine, ya había destacado los beneficios de incorporar estos entrenamientos breves en la rutina diaria.
Ver noticia original