Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La agenda de cultura de Córdoba se vacía de conciertos y se llena con otros planes

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/07/2025 12:16

    Quien quiera asistir a un macroconcierto en Córdoba, tendrá que esperar al mes de septiembre. Será entonces cuando la plaza de toros retome su Califas Fest y pasen por su escenario figuras como Antoñito Molina (día 10), Raphael (día 20), Sebastián Yatra (25), Pastora Soler (26) y Leiva (día 27). El mes de octubre lo abrirán el día 3 Beret y el Kanka y cerrará el programa Raúle el 11 de octubre. Mientras tanto, la agenda cultural veraniega de la ciudad se diversifica con otro tipo de planes que incluyen la amplia oferta de cines, tanto cerrados como de verano (Delicias, Fuenseca y Coliseo San Andrés). Barrios como La Fuensanta, Valdeolleros o el Campo de la Verdad también ofrecen su programación de cine en sus plazas. Los amantes del flamenco, tienen una cita en el Centro Fosforito, en la Posada del Potro, donde se sucederán una serie de espectáculos de cante, toque y baile todos los sábados de julio y agosto. El próximo 19, será el turno de Churumbaque y Luis Medina. Las familias con niños cuentan con una interesante oferta de talleres educativos en el C3A dentro del programa Plan! En verano, con distintas propuestas para acercar el arte contemporáneo a los niños y adolescentes de forma activa y creativa. El programa Raíces en el Jardín del Botánico es una alternativa fresca de artes escénicas y música para todos los públicos los martes y miércoles de julio y agosto. El próximo martes 22, subirá a escena la obra Capitán y pirata y el miércoles 23, habrá música rock-surf-blues con Peluasvontrier. Cine de verano Delicias, en una imagen de archivo. / M. M. / A. J. G. / J. A. C. / R. S. Viana a escena, organizado por la Fundación Cajasur, continúa este mes con su programación teatral. El próximo viernes 18, Maroma Teatro presenta Un robo de narices y el viernes 25, Anthea Teatro subirá el telón con Francisca Pellicer. Una mujer en la sombra, centrada en la figura de la mujer de Julio Romero de Torres. El ciclo Verano en Cajasol es una buena opción para los que no quieren dejar de escuchar música en directo en verano. El ciclo de la Fundación Cajasol y Planneo Córdoba Joven tiene aún dos citas pendientes en el Quiosco Joven, el miércoles 16 con Onfive y el miércoles 23 de julio, con la banda The Donelles. La entrada es libre y gratuita. Bandolera de Benamejí. / M. M. / A. J. G. / J. A. C. / R. S. Mirar a las estrellas puede ser algo muy divertido para las noches de verano. Y para entender lo que se vea en el cielo, el Ayuntamiento de Córdoba ha organizado una Ruta Astronómica los días 19 y 26 de julio en plena sierra Cerro Muriano y Trassierra, respectivamente, a las 22 horas. El yacimiento arqueológico de Medina Azahara se suma a la agenda cultural con visitas nocturnas y rutas teatralizadas hasta el 20 de septiembre, con dos pases cada noche. También está pendiente el concierto del intérprete de música barroca Enrike Solinís el 7 de agosto. La Asonada de Pedroche. / M. M. / A. J. G. / J. A. C. / R. S. En la provincia, la oferta es variada. Del 13 al 17 de agosto, tendrán lugar en Almedinilla las jornadas iberorromanas Festum, que sumerten al público en este periodo histórico, centrado esta vez en la figura de Lucrecia y los últimos días de la monarquía romana. Benamejí Bandolera llenará de historia, mitos y leyendas con motivo del 25 aniversario de la Duquesa de Benamejí, del 1 al 10 de agosto. El teatro será protagonista en el norte con La Asonada de Pedroche, que se representará en el antiguo convento los días 21, 22 y 23 de agosto. Otra cita destacada son las Fiestas de Santa Ana de El Viso, donde del 24 al 29 de julio, se celebrarán los Encierros Taurinos declarados de Interés Turístico de Andalucía. Las Noches en la Villa de Fuente Álamo, en Puente Genil, también está cargada de propuestas interesantes. Esta noche, 13 de julio, habrá una visita tematizada a las 21.30 horas; el 17 de julio, un taller de astronomía sobre la Vía Láctea; el 18 de julio, un viaje sensorial llamado Viniscencia en el que se conjuga vino, música y poesía y el día 19, teatro con Venus y Baco, humor a saco. Y así hasta el 14 de septiembre. Jazzándaluz, en Priego En el capítulo musical, a Huerta de las Infantas de Priego de Córdoba será el epicentro, del 30 de julio al 2 de agosto, de la novena edición del Festival Jazzándaluz, un evento que pone de manifiesto que en España cada día se hace jazz de más calidad y en el que participarán The DixieLab, Nacho Loring 5et., Veículo Longo y Dorantes Big Band con Big Bandarax, teniendo todos los espectáculos entrada libre hasta completar aforo. El 30 de julio, The DixieLab presentará su Swing clásico con frescura, un pasacalles que dará comienzo a las 21.30 horas en la Plaza Palenque. El 31 de julio, llegará a la localidad prieguense el trompetista y compositor Nacho Loring 5et. con Espacios. El 1 de agosto, el protagonismo recaerá sobre Veículo Longo, una propuesta de "la improvisación libre, la experimentación y la fusión conviven en un equilibrio entre tradición e innovación, redefiniendo los contornos del jazz actual". El festival acaba el 2 de agosto con Dorantes Big Band con Big Bandarax, una colaboración única Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por