Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué cada 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock

    » Sin Mordaza

    Fecha: 13/07/2025 12:10

    Cada 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Rock, una fecha que rinde homenaje a uno de los eventos musicales más trascendentes de la historia: el Live Aid. Este concierto multitudinario, realizado en 1985, marcó un antes y un después tanto en lo artístico como en lo humanitario. La jornada tuvo lugar de manera simultánea en dos estadios: el mítico Wembley de Londres y el John F. Kennedy de Filadelfia. El objetivo fue claro y urgente: recaudar fondos para asistir a las poblaciones de Etiopía y Somalia, gravemente afectadas por la hambruna. Lo que convirtió al Live Aid en un fenómeno global no fue solo su causa solidaria, sino también el cartel de artistas que lo protagonizó. Sobre el escenario brillaron figuras como Queen, David Bowie, U2, Led Zeppelin, Paul McCartney, Bob Dylan, The Who y Elton John, entre muchos otros. Desde entonces, cada 13 de julio se recuerda aquel hito que unió a millones de personas en torno a la música y la solidaridad, y que definió el espíritu del rock como una fuerza capaz de generar impacto social a escala mundial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por