13/07/2025 19:56
13/07/2025 19:56
13/07/2025 19:55
13/07/2025 19:51
13/07/2025 19:51
13/07/2025 19:50
13/07/2025 19:50
13/07/2025 19:50
13/07/2025 19:50
13/07/2025 19:50
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 13/07/2025 11:38
Cada 12 de julio se celebra en Argentina el Día Nacional de las Telecomunicaciones, una fecha destinada a reconocer el valor estratégico de este sector en la vida cotidiana, el desarrollo económico y la inclusión social. Las telecomunicaciones permiten que millones de personas se conecten, accedan a la información, trabajen, estudien y se comuniquen en tiempo real. Desde una llamada telefónica hasta la transmisión de datos por internet, pasando por la televisión digital o los servicios móviles, su impacto atraviesa todos los aspectos de nuestra vida moderna. ¿Por qué se celebra este día? La fecha fue establecida para destacar la importancia de las telecomunicaciones como herramienta clave para el crecimiento de los países y como derecho esencial en un mundo cada vez más digital. A nivel internacional, también se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información cada 17 de mayo, impulsado por la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). En Argentina, el 12 de julio busca además poner en valor el trabajo de los y las profesionales, técnicos/as, ingenieros/as y operadoras/es que día a día garantizan la conectividad a lo largo y ancho del país. Un sector en constante evolución La pandemia aceleró los procesos de digitalización y expuso la necesidad urgente de garantizar acceso equitativo a la conectividad, especialmente en regiones alejadas o vulnerables. El despliegue de redes de fibra óptica, el avance hacia el 5G y la mejora de la infraestructura digital son parte de los desafíos actuales. Además, las telecomunicaciones son fundamentales para la educación virtual, la atención médica a distancia, la digitalización del Estado y el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o el Internet de las Cosas (IoT). Una oportunidad para reflexionar El Día Nacional de las Telecomunicaciones no solo es una fecha para celebrar los logros, sino también para reflexionar sobre la brecha digital, la necesidad de políticas públicas inclusivas y el rol de la conectividad como motor de igualdad de oportunidades. En este contexto, se vuelve clave continuar impulsando la inversión, la innovación y el acceso universal a redes seguras, accesibles y de calidad para todas las personas, sin importar su lugar de residencia o condición socioeconómica.
Ver noticia original