13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 15:58
13/07/2025 15:50
13/07/2025 15:48
Parana » La Rosca online
Fecha: 13/07/2025 07:32
La Rosca | Gremio, contra gremio | La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a nivel nacional, denunció a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) por implementar una maniobra “extorsiva, discriminatoria e ilegal” para captar afiliados a través de la obra social Unión Personal (UP). Según ATE, UPCN pretende establecer tarifas diferenciadas y otorgar privilegios en las Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, calificó la medida como “un manotazo de ahogado” por parte de Andrés Rodríguez, líder de UPCN, y afirmó que “no va a recuperar los afiliados que está perdiendo” con estas prácticas. “Es una maniobra extorsiva e inmoral. Si quisiera detener la sangría del último tiempo, debiera dejar de firmar el 1% y empezar a pelear”, señaló Aguiar. La denuncia apunta a que UPCN anunció que, a partir del 1 de agosto, quienes no estén afiliados a su gremio perderán acceso a centros de salud de alta complejidad, como los cuatro sanatorios Anchorena en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros en distintas provincias, que hasta ahora estaban disponibles para todos los beneficiarios de UPCN. Además, se pretende que los no afiliados paguen más por consultas, estudios y tratamientos, dividiendo el Plan Classic en dos: el Plan Classic y el Plan Classic Más, este último con mejores prestaciones exclusivo para afiliados a UPCN. ATE calificó esta medida como una violación al principio de no discriminación e igualdad de trato, consagrado en los artículos 16, 42 y 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, así como en las leyes 23.660, 23.592 y 24.240. También denunció que el nuevo plan no cuenta con la aprobación de la Superintendencia de Servicios de Salud, organismo que regula las obras sociales y prepagas, lo que constituye una ilegalidad. “Ofrecer planes no aprobados es violar toda la normativa interna de las obras sociales. Exigimos la inmediata intervención de la Superintendencia”, afirmó Aguiar. El líder de ATE también advirtió que esta práctica, de ser implementada por un empleador, sería considerada desleal, y resaltó lo “increíble” que resulta que provenga de un sindicato. “No tenemos que ceder a estas presiones. Están cometiendo un delito y van a tener que responder judicialmente, no solo los dirigentes y las autoridades de la obra social, sino también el Gobierno si termina siendo cómplice”, subrayó. Aguiar concluyó con un mensaje contundente: “Lo de UPCN es una joda. Gracias a ellos, el recorte de salarios es el mayor en la historia del sector público, y ahora proponen descontarles más a los estatales para garantizar lo que por derecho les corresponde: el libre acceso a la salud. Esta burda maniobra no puede prosperar”. ATE exigió a UPCN que retrotraiga la medida y llamó a los trabajadores a resistir estas presiones, mientras instó a la Superintendencia de Servicios de Salud a rechazar esta acción y garantizar la igualdad de trato para todos los beneficiarios de la obra social, publicó Mundo Gremial.
Ver noticia original