13/07/2025 13:38
13/07/2025 13:37
13/07/2025 13:37
13/07/2025 13:37
13/07/2025 13:36
13/07/2025 13:34
13/07/2025 13:30
13/07/2025 13:30
13/07/2025 13:30
13/07/2025 13:30
Parana » Litoral FM
Fecha: 13/07/2025 06:51
El intendente César Clement habló en FM Litoral sobre la situación económica que atraviesan los municipios, las gestiones para sostener los servicios esenciales y cómo la Fiesta Provincial del Locro se convierte en una herramienta de solidaridad y trabajo comunitario. Una gestión ordenada frente a la incertidumbre nacional En dialogo con Palabras Cruzadas, conducido por Sergio Fischer, el intendente de Oro Verde, César Clement, compartió su mirada sobre el complejo escenario económico que enfrentan los municipios de Entre Ríos. La charla comenzó con un tema urgente: la reducción de los fondos coparticipables nacionales, que afecta directamente a las arcas locales. Clement participó esta semana de una reunión con el gobernador Rogelio Frigerio junto a otros intendentes, en la que se abordó la fuerte caída en la coparticipación y su impacto sobre los presupuestos municipales. “Salimos preocupados”, reconoció, señalando que muchos municipios deben afrontar gastos que originalmente corresponden a otras jurisdicciones, como salud y asistencia social. “No sabemos cómo va a continuar este panorama nacional. En estos últimos meses han bajado significativamente los ingresos desde Nación, y eso pone en jaque la planificación”, explicó. Obras en marcha y servicios garantizados A pesar del contexto, Clement aseguró que en Oro Verde la situación es más estable. “Estamos tranquilos. No hemos parado la obra pública: seguimos con cordón cuneta, iluminación, plazas nuevas, baños en el polideportivo…”, enumeró. El intendente destacó el manejo responsable del presupuesto local, comparándolo con una economía doméstica bien administrada: “Uno tiene que saber cuánto puede gastar en sueldos, cuánto en funcionamiento, y cuánto en proyectar. Esa es mi lógica de gestión”. Gracias a esa previsión, en Oro Verde no hay riesgo en la prestación de servicios esenciales, lo cual brinda una importante tranquilidad a los vecinos. La Fiesta del Locro: trabajo, identidad y comunidad Más allá de los desafíos, la ciudad se prepara para celebrar el domingo 20 de Julio, desde las 12 horas, la 9ª edición de la Fiesta Provincial del Locro, una tradición que en Oro Verde se vive con orgullo y compromiso social. Lejos de ser un gasto cuestionable en tiempos de crisis, Clement defendió con firmeza el valor de esta celebración: “La fiesta no es una erogación sin sentido, es una inversión social. Participan 22 instituciones locales y más de 60 emprendedores. Lo que el municipio invierte, vuelve multiplicado en beneficios para todos ellos”. Además de fomentar la cultura y la convivencia, la fiesta fortalece el trabajo solidario y la identidad local. “Prefiero invertir en un evento donde las organizaciones se ganen sus recursos trabajando, que darles un subsidio directo. El esfuerzo compartido es parte de lo que queremos transmitir como comunidad”, sostuvo. Preocupaciones futuras: INTA y el crecimiento ordenado Antes de despedirse, Clement también expresó su inquietud por la situación del INTA y el campo del Ejército, ambos ubicados en Oro Verde. “Son espacios productivos muy valiosos. Muchas familias de la ciudad están ligadas históricamente al INTA. Nos preocupa lo que pueda pasar si esos terrenos se venden o cambian de destino”, señaló. Esa preocupación se enmarca en la visión que el municipio sostiene sobre el crecimiento ordenado, evitando desarrollos inmobiliarios improvisados que terminen generando demandas desmedidas de servicios públicos. Fuente: FM Litoral
Ver noticia original