13/07/2025 03:09
13/07/2025 03:09
13/07/2025 03:08
13/07/2025 03:08
13/07/2025 03:06
13/07/2025 03:06
13/07/2025 03:06
13/07/2025 03:06
13/07/2025 03:05
13/07/2025 03:05
Villaguay » APonlineVillaguay
Fecha: 12/07/2025 19:51
Por Ceferino Azambuyo: Dejó este mundo el prodigioso músico y operador José Luis Valerio Nacido en Villaguay (1950), el pasado 30 de junio cumplió 75 años. Venía superando una importante operación cardiológica. Este sábado a la mañana se conoció que José Luis Valerio, entrañable músico y recordado operador técnico de LT27 Radio la Voz del Montiel, detenía sus manos para encontrar la paz. Desde los 6 años pulsaba el acordeón a piano y animaba bailes en las apoteóticas reuniones multitudinarias del club Salud Pública, donde dormía en brazos de su mamá, que sentada en una silla le hacía el aguante y lo despertaba minutos antes de subir al escenario. José Luis Valerio fue un maestro, de esos músicos dotados de una especial intuición para aprenderse los temas, sabiendo música, combinaba el oído prodigioso con una retención de las notas que lo hacía único y admirado en el ambiente. Fue operador, disc jockey, además de incursionar en diversos grupos musicales donde se destacaba junto sus colegas que lograban un plus al incluirlo en sus integraciones. Sus comienzos, de niño, como director de “Josecito y sus Peniques”, de allí el sobrenombre con el que se lo conocía de “Penique” lo mostraron siendo el primero en ejecutar el órgano electrónico Farfisa que era el único que había en Villaguay. Como tecladista integró “Fin de Semana” acompañando a Carlos Ferreyra Matas, una de las voces más recordadas y admiradas de Villaguay y la zona. Ese grupo grabó un acetato de difusión con el tema “Me estás volviendo loco” (Cover del grupo Abracadabra, compartido con el Grupo Andrómeda, – 1969- y la canción “¿Dónde vas, que buscas?). Otras agrupaciones que integró fueron “Baja Tensión”, “Vía Libre” y “Los Tremendos”. Luego buscaría otros horizontes en la ciudad de Paraná donde se trasladó con su familia. Etapas de su vida también fueron dedicadas a la enseñanza de instrumentos preparando a niños y jóvenes para incursionar en el mundo de la música, que vivió con intensidad. En LT27 desarrollo tareas de técnico operador y se destacó por ser un excelente musicalizador. Fueron tiempos en los 70/80’ en los cuales aún se utilizaban, para las emisiones de exteriores, los transmisores BLU (Banda Lateral Única – de gran alcance), eran valvulares, tenían un sistema denominado clarificador que precisamente permitía afinar la sintonía para una mejor recepción. Luego vendrían los equipos VHF, que también fueron parte del equipamiento que manejó en la radio AM de Villaguay. Enrique Ramón Antón (Curruco), legendario locutor de LT27, se mostró sorprendido por la noticia del fallecimiento de José Luis Valerio y señaló: “estuvimos muchos años compartiendo programas. Llegábamos a la radio para hacer la apertura soportando muchas madrugadas de intenso frío y copiosas lluvias que nos tomaban de sorpresa a veces, pero siempre puntuales a las 6 de la mañana”. Lo definió como “un excelente músico y gran operador de radio, siempre atento al programa que se emitía y aportaba mucha creatividad complementando con música y efectos adecuados al momento. Fueron muchos años de amistad, no solamente con él sino con su familia y recuerdo la alegría cuando su hija Paola se recibió de periodista”. “Quedaron muchas anécdotas, pero en particular cuando esperaba el crecimiento de una gallina que le regalaron y lo hacía con mucha ansiedad para prepararse un puchero, pero para su sorpresa la ponderada gallina resultó que era un gallo. Tenía además unas salidas humorísticas ingeniosas para intentar minimizar algunos problemas que aparecían durante la programación que lógicamente estaban justificados”. “Pasamos momentos muy agradables y siempre estará en mi recuerdo por tantos momentos compartidos”, concluyó enrique Antón. Villaguay 2025-07-12
Ver noticia original