Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: “Se están eliminando los estamentos que cuidan a la gente”

    » Derf

    Fecha: 12/07/2025 17:10

    Mediante el Decreto 461/2025 el Gobierno nacional disolvió distintos organismos relacionados al transporte. Uno de ellos fue la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) encargada de diseñar políticas públicas pensadas en reducir la siniestralidad y la mortalidad en las rutas de la Argentina. Desde la ONG Conduciendo a Conciencia, criticaron la medida y advirtieron que la consecuencia de esto será un incremento en los choques con desenlaces fatales. “Hay una cuestión de una política pública que tiene que ver con el cuidado de las vidas de cada uno de los habitantes de este país que está dejándose de lado”, advirtió Diego Molina, referente de la ONG. En ese sentido, remarcó que las últimas medidas del Gobierno apuntan a “eliminar estamentos que cuidan a la gente”. En diálogo con El mejor día de la semana (Radio 2), Molina explicó que la función de la ANSV era justamente “cuidar a la gente”. “Hacía controles, capacitaciones y buscaba políticas de seguridad vial. Tenía un Observatorio Vial que se encargaba d. investigar a cada una de las localidades de nuestro país para ver cómo tratar la seguridad vial en ellas”, aseveró “En Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, estamos acostumbrados a tener un formato de vida con un auto, pero en otros lugares más chicos la moto se convierte en el vehículo familiar y se ven 3 o 4 personas con chiquitos y sin casco. Por eso para esa gente hay que pensar una política específica de seguridad vial para concientizarlos y hacerlos entender que la vida está primero que la movilidad”, señaló a modo de ejemplo. Por fuera de las funciones de la ANSV, Molina detalló que su existencia prácticamente no le generaba gasto al Estado. “La hoy ex Agencia Nacional de Seguridad Vial se manejaba con un presupuesto el cual el 80% de ese dinero se aportaba por las aseguradoras a través del 1% de la prima de todos los automotores. O sea que un organismo autárquico para lo que fue creado, tenía presupuesto propio”. “Acá no hubo una cuestión de cuidar el gasto del estado, es una cuestión de cortar por cortar. Tenía presupuesto propio y no le implicaba al Estado un solo peso. Acá es mantener una fórmula de achique por el achique en sí mismos y porque es lo que creen ellos, que está bien, sin tener siquiera un estudio de lo que hace cada una de estas áreas”, lamentó. Con el cierre de la ANSV y de Vialidad Nacional Molina, que fundó la ONG luego de que su pareja sea una de las víctimas de la Tragedia de Ecos en 2006, anticipó que las rutas nacionales están “en las puertas de hechos trágicos donde van a morir personas”. “Es penoso y preocupante”, sostuvo. “Nosotros vamos a trabajar con el grupo de familiares de víctimas de tránsito en función de poder revertir esta situación”, concluyó. Fuente: Rosario3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por