12/07/2025 20:18
12/07/2025 20:17
12/07/2025 20:17
12/07/2025 20:16
12/07/2025 20:16
12/07/2025 20:16
12/07/2025 20:16
12/07/2025 20:15
12/07/2025 20:14
12/07/2025 20:14
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/07/2025 15:30
La vicepresidenta Victoria Villarruel respondió a las críticas del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su rol durante la sesión del Senado que aprobó los proyectos de jubilaciones y emergencia en discapacidad. A través de su cuenta de Instagram, la titular de la Cámara alta defendió su accionar y expresó: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”. Las declaraciones se produjeron tras una serie de comentarios en redes sociales donde seguidores del oficialismo cuestionaron su rol en la sesión del pasado jueves. En respuesta, Villarruel escribió: “Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, en alusión directa al manejo de gastos del Ejecutivo nacional. Milei había calificado a Villarruel de “traidora”, mientras que Bullrich la acusó de “jugar para el kirchnerismo”. En ese marco, la vicepresidenta contestó: “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”. También explicó su decisión de mantenerse en la sesión: “La sesión ordinaria fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional, me guste o no”. Y agregó: “Me votaron para defender la institucionalidad, no para levantarme cuando las papas queman”. En relación a las acusaciones por uso de recursos, Villarruel aseguró que no utiliza vuelos oficiales: “No uso aviones del Estado, esos solo los usa Milei y su hermana”. También expresó: “Cumplir con mi función constitucional no es destruir el país. Y putearme por los jubilados y los discapacitados me da la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables”. Por su parte, Bullrich volvió a replicar: “Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos” y cuestionó que habilitara una sesión “que no cumplía con el reglamento”. La discusión dejó en evidencia una nueva etapa de la interna oficialista. Según fuentes legislativas, si Villarruel se hubiese retirado del recinto, la presidencia habría quedado a cargo de la senadora Silvia Sapag (UxP). Finalmente, la vicepresidenta se mantuvo en su rol institucional y permitió la aprobación de los proyectos. (con información de Ámbito)
Ver noticia original