Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Vialidad: Cristina Kirchner y el resto de los condenados deberán devolver al Estado $684 mil millones

    » Data Chaco

    Fecha: 12/07/2025 14:51

    Peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto que deberán volver todos los condenados del caso Vialidad en forma solidaria, entre todos. Según el informe pericial, el daño asciende a $684.990.350.139,86, más de 540 millones de dólares al tipo de cambio actual, una cifra muy superior a la establecida originalmente en la sentencia del 2022, que rondaba los $85 mil millones. El cálculo fue elaborado con la intervención de expertos del Ministerio Público Fiscal y se basó en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, en línea con resoluciones técnicas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas. El ajuste refleja los sobreprecios del 64%, la cartelización de licitaciones, pagos por obras inconclusas y valores injustificados detectados en la causa. Ahora, el Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF 2), presidido por el juez Jorge Gorini, deberá analizar el informe y determinar el monto que deberá devolver cada condenado de forma solidaria, es decir, compartiendo la responsabilidad financiera entre todos. Entre ellos se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta, quien cumple arresto domiciliario en su vivienda. La sentencia, ratificada por la Cámara de Casación y dejada firme por la Corte Suprema, había acreditado un esquema de corrupción estructural en el que el empresario Lázaro Báez recibió el 86% de las obras viales licitadas en Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, a través de 51 contratos irregulares adjudicados entre 2003 y 2015. ¿QUÉ OCURRE SI NO PAGAN? Una vez que el tribunal determine los montos individuales, los condenados serán intimados a depositar el dinero en un plazo de diez días. En caso de no cumplir, se avanzará con la ejecución de los bienes embargados durante la instrucción judicial.Esto incluye propiedades, cuentas bancarias, vehículos y acciones empresariales. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por