12/07/2025 20:05
12/07/2025 20:02
12/07/2025 20:02
12/07/2025 20:01
12/07/2025 20:01
12/07/2025 20:00
12/07/2025 20:00
12/07/2025 20:00
12/07/2025 20:00
12/07/2025 20:00
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 12/07/2025 14:42
Durante el acto por el 9 de Julio en Gualeguay, la intendenta Dora Bogdan destacó la relevancia de mantener vivas las celebraciones patrias y promover el sentido de pertenencia entre los vecinos.“Tenemos que seguir apoyando, festejar todos estos actos, darle relevancia, el sentido de participación”, expresó, y señaló con preocupación que los feriados trasladables pueden desdibujar el valor de las fechas históricas: “Ahora, viste que por ahí con el tema de los feriados que realmente se trasladan y no son en la fecha, tenemos que seguir con estas cosas que no se pueden perder”. Bogdan se refirió también al cambio de escenario del acto central y explicó la elección de la costanera como lugar para la conmemoración. “El año pasado ya habíamos empezado con los 9 de Julio, y la verdad que mi deseo era que se hiciera en la Costanera porque es un lugar tan lindo para poder disfrutarlo, y que le demos también otra impronta”. Además de la valoración del entorno natural, mencionó la incorporación de nuevos elementos en el espacio: “Hoy tenemos un mástil con la bandera. Vamos a tener una cámara dentro de unos días porque se va a transmitir directamente por TN. Si otras ciudades la tienen, ¿por qué no la vamos a tener nosotros?”. Reunión con Frigerio Este martes el gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con intendentes de toda la provincia, pertenecientes a los distintos signos políticos, quienes manifestaron su acompañamiento al reclamo conjunto que impulsa Entre Ríos ante el Gobierno nacional. Dora Bogdan estuvo presente y lo remarcó en la entrevista: “Tenemos que estar totalmente creativos. Vengo de una reunión con el gobernador y la situación económica está cada vez más crítica para la provincia. Nosotros, gracias a Dios, tenemos un municipio ordenado, pero tenemos que ser totalmente responsables con el uso de los fondos”. La intendenta adelantó que continuarán las tareas en la costanera: “Quiero que terminemos de poner en valor toda la costanera, de pintar toda la parte superior y después cruzar al parque, que es el lugar de encuentro de todos los gualeyos, y no solamente eso, sino todos los espacios públicos”. Bogdan precisó que no se trata de intervenciones aisladas, sino de un trabajo sostenido desde distintas áreas del municipio: “Están involucradas todas las secretarías. Termina el 9 de Julio, pero no termina la actividad de trabajo. De todos los árboles que faltaban en la parte superior, solamente restan dieciocho que ya los van a entregar”. También confirmó nuevas instalaciones de servicio: “Vamos a tener, si Dios quiere, el equipo de termo de agua caliente, que hace tanto tiempo que lo deberíamos haber tenido. El termo gratuito y también para cargar el celular ya está definido, ya tienen la orden de compra, solamente falta la instalación”. Sobre su ubicación, aclaró: “Eso va a estar en la costanera, no en el parque, porque yo quiero que en el parque sigan conservando y teniendo prioridad la gente que tiene su puesto”. La entrevista se dio en el marco de un fin de semana cargado de actividad. La intendenta destacó la importancia de los eventos que se vienen: “Ahora el sábado tenemos la ronda de negocios y Sabores Gualeyos. Dios quiera que nos siga acompañando el tiempo para poder disfrutarlos. Son eventos gratuitos y está bueno porque genera mano de obra”. Bogdan mencionó también el acompañamiento provincial: “Viene también la ministra con Manos Entrerrianas, e invité a los intendentes de la zona para que se sumen. Está bueno que trabajemos en región”. En el tramo final de la conversación, compartió una reflexión más íntima, vinculada con su experiencia personal: “Una emoción muy grande, porque yo soy de la generación donde estábamos totalmente abocados. Planchar el guardapolvo era un planchado especial, escarapela, la cinta para el pelo, los zapatos bien lustrados. Ir a la plaza… hacía mucho frío, pero nunca rezongábamos, lo disfrutábamos. Era un orgullo”. Y cerró con un mensaje de unidad:“Tengo un recuerdo tan lindo, y el sentido de pertenencia es lo que tenemos que cultivar cada vez más. Se pierde un poco eso ahora, digo, por las divisiones. Yo brego para que no es bueno, para nadie. En la vida estamos de paso. Así que yo digo que lo que tenemos que sembrar es lo mejor que tenemos de cada uno. Esta ciudad es hermosísima. Somos unos privilegiados de vivir acá, de haber nacido acá. Trabajemos por la paz, por la unidad. No importa lo que te digan del otro lado, palabras agraviantes. Uno tiene que tener un objetivo claro: ¿a dónde quiere ir uno? ¿Cuál es el camino? Y de ese no te podés correr. La fuerza y la energía que uno tiene siempre están en cultivar los valores, que son tan necesarios”.
Ver noticia original