12/07/2025 18:37
12/07/2025 18:36
12/07/2025 18:36
12/07/2025 18:35
12/07/2025 18:35
12/07/2025 18:35
12/07/2025 18:34
12/07/2025 18:34
12/07/2025 18:34
12/07/2025 18:34
» La Capital
Fecha: 12/07/2025 12:01
La Ruta de los Siete Lagos se renueva y suma nuevos destinos Meliquina y Lolog se integrarán al recorrido clásico entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura. El circuito se llamará Paseo de los Nueve Lagos. 12 de julio 2025 · 08:56hs Montañas, lagos, ríos, bosques y otros paisajes naturales se pueden recorrer en la Ruta de los Siete Lagos La Ruta de los Siete Lagos, uno de los circuitos escénicos más emblemáticos de la Patagonia argentina, está a punto de ampliarse. Con obras ya en marcha, el Gobierno de Neuquén anunció la pavimentación completa de la Ruta Provincial 63, lo que permitirá sumar dos nuevos destinos al itinerario tradicional: el lago Meliquina y el lago Lolog. Estas obras viales permitirán extender el tradicional recorrido y sumar nuevos destinos naturales al circuito que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura, consolidando su atractivo turístico en el sur del país. “Ya no será la Ruta de los Siete Lagos. Hablamos ahora del Paseo de los Ocho Lagos, porque incorporamos el lago Meliquina. Y si sumamos el lago Lolog, desde San Martín de los Andes, podemos hablar directamente del Paseo de los Nueve Lagos”, adelantó el gobernador Rolando Figueroa, al presentar el proyecto. El tramo a pavimentar abarca 19 kilómetros, desde la Ruta Nacional 40 hasta el ingreso urbano de Villa Meliquina. Se prevé que las obras tomen alrededor de dos años. Además de mejorar la conectividad vial, la iniciativa busca potenciar el desarrollo turístico de nuevas regiones y facilitar el acceso a zonas como Mamuil Malal, otro punto estratégico de la provincia. También fortalecerá las economías regionales mediante un mayor flujo de visitantes, no solo en temporada alta, sino a lo largo del año. >>Leer más: Bariloche congela tarifas y lanza descuentos del 40% para atraer turistas en invierno “Imagínense lo que va a significar llegar a Meliquina con una ruta pavimentada. Cambia el esquema turístico de la región. No hay mejor promoción que una ruta transitable y segura”, señaló el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. Hasta ahora, el circuito comprendía cerca de 100 kilómetros sobre la Ruta Nacional 40, entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, con paradas en los lagos Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner, Hermoso y Machónico. La incorporación de Meliquina y Lolog no solo será un circuito ampliado, sino que diversifica la oferta natural y abre nuevas oportunidades para el turismo en la zona.
Ver noticia original