Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei apunta contra los gobernadores y Francos intenta conciliar

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 12/07/2025 08:36

    Desde Casa Rosada dieron por tierra cualquier posibilidad de convocar a los gobernadores tras el duro revés sufrido en el Senado, donde se aprobaron proyectos que el oficialismo considera perjudiciales para el plan económico nacional. En el entorno del presidente Javier Milei se instaló la percepción de una “traición” por parte de los mandatarios provinciales, a quienes acusan de complicidad con el kirchnerismo en un contexto preelectoral. La tensión, que lleva meses escalando por disputas sobre fondos, alcanzó un punto de no retorno, según fuentes del Gobierno. El enojo en Balcarce 50 se desató tras la sesión en la Cámara Alta, donde se convirtieron en ley iniciativas impulsadas principalmente por el kirchnerismo para aumentar jubilaciones y erogaciones en el área de Discapacidad. Aunque algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza), enviaron señales conciliatorias al no acompañar plenamente estas propuestas, sus gestos no lograron aplacar la furia libertaria. En el oficialismo consideran que los mandatarios, si no directamente responsables, actuaron como cómplices de una estrategia opositora para desestabilizar el plan económico. Durante la reunión de Gabinete encabezada por Milei, no hubo autocrítica por el manejo político que derivó en este desenlace. Ni el Presidente, ni los armadores cercanos a Karina Milei, ni el sector de Santiago Caputo asumieron responsabilidades. En el área de Economía, liderada por Luis “Toto” Caputo, se optó por mantener una postura inflexible. “No pagaremos los platos rotos por una estrategia con la que no estuvimos de acuerdo”, afirmaron desde ese entorno. Por la mañana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había apuntado exclusivamente al kirchnerismo, acusándolo de orquestar un “golpe institucional” al iniciar el debate en el Senado. Sin embargo, tras la votación, la bronca se extendió hacia los gobernadores y, en particular, hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien los sectores más duros del oficialismo culparon por no haber frenado la sesión. “No levantarse fue un error”, sostuvieron, en un intento de desviar las culpas del conflicto con las provincias. “No vamos a convocarlos”, aseguraron desde un importante despacho de la Casa Rosada, donde creen que los gobernadores están aprovechando una “última ventana de oportunidad” antes de que cambie la composición del Congreso tras las elecciones. En el Gobierno consideran que los mandatarios buscan posicionarse electoralmente, aprovechando la debilidad momentánea del oficialismo. “Ningún gobernador que quiso entrar a La Libertad Avanza fue rechazado. El problema es electoral”, afirmaron fuentes oficiales. A última hora, desde la Bolsa de Comercio, Milei endureció su discurso al hablar de una “traición” y un “puñal por la espalda”, sin mencionar nombres pero aludiendo a ex aliados. El Presidente retomó así la línea de la víspera, cuando acusó a los jefes provinciales de intentar “romper todo”. En un escenario de creciente polarización, el Gobierno parece decidido a mantener su postura de confrontación, cerrando las puertas al diálogo con los gobernadores y apostando a consolidar su base antes de los comicios. Francos conciliador A diferencia de las fuertes opiniones del presidente Milei contra los gobernadores, el jefe de Gabinete intentó ser más cauto y aseguró: “No todos son lo mismo, hay algunos que se dedican a gastar y otros que son más austeros en la administración de los recursos públicos”. Guillermo Francos. “No creo que esté todo roto, creo que hay posibilidad de conversar; de hecho, conversamos permanentemente con los gobernadores y con algunos vamos a tener acuerdos electorales”. A su vez, destacó: “Hay unos que se dedican a gastar y otros que son más austeros en la administración de los recursos públicos” completó el funcionario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por