Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Mujeres Sin Barreras” convoca a empresas locales

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 12/07/2025 07:50

    El programa provincial busca promover empleo para mujeres víctimas de violencia de género mayores de 25 años. El programa “Mujeres Sin Barreras”, impulsado por el gobierno de Entre Ríos, abrió una convocatoria dirigida a empresas locales interesadas en participar de esta iniciativa que fomenta la inserción laboral de mujeres mayores de 25 años que han sido víctimas de violencia de género. Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano, a través de la Secretaría de Políticas del Cuidado, se busca generar oportunidades de autonomía económica para este grupo vulnerable. En diálogo con Diario Río Uruguay, la directora de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado explicó que “antes había una ayuda económica que pertenecía al gobierno nacional, pero desde que iniciamos la gestión pensamos en generar oportunidades laborales para las mujeres víctimas de violencia e impulsar la autonomía económica en ellas”. Además, destacó que muchas de estas mujeres “se han dedicado al cuidado de sus hijos y no tienen experiencia laboral”, lo que motivó la creación de este programa de entrenamiento laboral. La iniciativa está dirigida específicamente a mujeres que hayan pasado por hogares de protección integral, dispositivos diseñados para resguardarlas de situaciones de riesgo frente a sus agresores. Según la funcionaria, “la idea es que todas las empresas que quieran participar de este programa se acerquen” y aclaró que los requisitos e información están disponibles en el portal oficial del gobierno de Entre Ríos. El programa contempla un aporte económico compartido entre el Estado provincial y las empresas participantes, alcanzando una suma aproximada de 500 mil pesos mensuales por beneficiaria. El entrenamiento laboral tiene una duración de seis meses y se formaliza mediante un convenio tripartito entre la beneficiaria, la empresa y el Estado, garantizando un marco de compromiso mutuo. Desde el gobierno provincial se subraya la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la independencia económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Aunque no se disponen aún de datos oficiales sobre la cantidad de empresas inscritas o beneficiarias, se espera que el programa tenga un impacto significativo en la región. Para más detalles, se recomienda visitar el sitio web oficial del gobierno de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por