30/07/2025 23:33
30/07/2025 23:33
30/07/2025 23:33
30/07/2025 23:32
30/07/2025 23:30
30/07/2025 23:30
30/07/2025 23:30
30/07/2025 23:30
30/07/2025 23:30
30/07/2025 23:30
» Corrienteshoy
Fecha: 11/07/2025 03:30
ADVERTENCIA! La Cámara Argentina de la Construcción pide frenar el cierre de Vialidad Nacional https://www.corrienteshoy.com/nacionales/motosierra-que-pasara-con-los-mas-de-5000-empleados-de-vialidad-nacional.htm La Cámara Argentina de la Construcción pide frenar el cierre de Vialidad Nacional La entidad que ya desde hace casi dos años debe hacer frente a la paralización de obra pública, ahora pide al gobierno nacional que frene la decisión de cerrar Vialidad Nacional. También lanza una advertencia sobre dicha decisión del presidente Javier Milei: “La eliminación de este organismo técnico con casi un siglo de trayectoria en la obra pública afecta la capacidad del Estado para planificar, licitar y controlar proyectos viales de forma eficiente y transparente”. La Cámara Argentina de la Construcción se expresó hoy en contra del cierre de Vialidad Nacional, en un comunicado explica que dicho organismo “garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país, con equipos profesionales formados para llevar adelante obras en todas las regiones”. "El traspaso de sus funciones al Ministerio de Economía y a la Gendarmería Nacional genera una fuerte incertidumbre. Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo y la afectación de la articulación público-privada que durante décadas mantuvo el desarrollo de la infraestructura vial". “El mantenimiento de la red federal, particularmente de los más de 30 mil kilómetros que no se concesionarán al sector privado, constituye una seria preocupación por el importante impacto en la producción y logística y, sobre todo, en la vida cotidiana de millas de argentinos”. "La inversión en caminos y rutas no representa un gasto, sino una herramienta para crecer, generar trabajo y fortalecer el entramado productivo nacional. Por eso, pedimos a las autoridades abrir instancias de diálogo con una mirada estratégica". "CAMARCO reafirma su disposición a trabajar junto al Estado en el diseño de políticas que garantizan obras sostenidas en el tiempo, con reglas claras y una visión federal del desarrollo. El país necesita previsibilidad para seguir generando empleo, inversión y crecimiento en todo el territorio".
Ver noticia original