30/07/2025 07:53
30/07/2025 07:52
30/07/2025 07:52
30/07/2025 07:52
30/07/2025 07:51
30/07/2025 07:50
30/07/2025 07:50
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:49
Parana » Entremediosweb
Fecha: 11/07/2025 02:48
La reconocida cantante argentina Emilia Mernes estrena su primera serie documental titulada “Emilia. Lo que no se ve”, una producción que invita al público a descubrir el costado más humano y desconocido de su historia artística. El documental se estrena el sábado 19 de julio a las 21 horas por DSHOW (canales 127 y 1127 HD de DIRECTV) y estará disponible también en la plataforma DGO. A lo largo de cuatro episodios, la serie muestra desde su infancia en Nogoyá, Entre Ríos, hasta la consagración en grandes escenarios internacionales. La producción incluye imágenes inéditas, relatos en primera persona y testimonios de personas cercanas: su familia, su equipo de trabajo y quienes la acompañaron desde sus primeros pasos artísticos. La propuesta recorre no solo el éxito, sino también los desafíos personales que enfrentó la artista para construir su carrera. Según adelantaron desde la producción, se trata de “un relato conmovedor que deja en evidencia las luces y sombras del camino hacia el reconocimiento”. Episodios que retratan lucha, origen y recompensa La serie documental se compone de cuatro capítulos temáticos que permiten conocer distintas etapas de su vida y obra: Episodio 1: “El deseo” Se enfoca en el año más intenso de su carrera. Con el crecimiento artístico y la exigencia, Emilia comparte cómo el estrés y la fragilidad emocional la llevaron a suspender un show. Un retrato honesto de lo que implica sostener el éxito. Episodio 2: “El origen” Emilia regresa a Nogoyá, su ciudad natal, para reencontrarse con sus raíces. Allí recuerda su infancia, los desafíos familiares y cómo la música fue su refugio y motor de superación. Aparecen figuras clave de su comunidad. Episodio 3: “El sacrificio” Este capítulo la muestra durante sus giras internacionales por España y México, revelando la soledad, el desarraigo y el costo emocional de la fama. “La música me llevó lejos, pero también me quitó cosas”, expresa la artista. Episodio 4: “La recompensa” El cierre tiene lugar en el estadio Vélez Sarsfield, donde Emilia ofreció el show más importante de su carrera. El detrás de escena, los ensayos y la emoción de tocar ante miles de personas dan forma al momento más alto de su trayectoria. Cuándo y dónde ver “Emilia. Lo que no se ve” La serie estrena el sábado 19 de julio a las 21:00 (hora Argentina) por DSHOW, disponible en los canales 127 y 1127 HD de DIRECTV. También podrá verse por la plataforma de streaming y TV en vivo DGO, para usuarios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. Con una narrativa íntima, imágenes exclusivas y una carga emocional notable, “Emilia. Lo que no se ve” muestra a la mujer detrás del fenómeno musical, en un relato honesto que expone no solo el brillo del escenario, sino también los miedos, sacrificios y convicciones que acompañan su crecimiento. Leé también: https://entremediosweb.com/javier-milei-confirmo-que-vetara-el-aumento-de-las-jubilaciones
Ver noticia original