30/07/2025 09:22
30/07/2025 09:20
30/07/2025 09:20
30/07/2025 09:20
30/07/2025 09:20
30/07/2025 09:20
30/07/2025 09:20
30/07/2025 09:20
30/07/2025 09:20
30/07/2025 09:20
» AgenciaFe
Fecha: 11/07/2025 02:31
Pochoclos, palomitas de maíz, pipoca, pororó, son algunos de los cientos de nombres que tiene este aperitivo que suele acompañar algunos de los momentos más felices y entretenidos que se pueden vivir entre familiares y amigos. Si bien suelen ser ricos cuando son salados, dulces o sin ningún ingrediente, muchos pueden coincidir que el sabor de los pochoclos que venden en los cines es inigualable, lo cual despierta intriga sobre el secreto que tiene la receta que permite ese gusto especial. Primero es importante tener en cuenta que, además de deliciosos, los pochoclos también tienen propiedades beneficiosas ya que, por cada 100 gramos de maíz, el organismo consigue 8,9 gramos de proteínas, 3,9 de grasas, 72,2 gramos de carbohidratos y 2 gramos de fibra dietética. Además, este snack es rico en vitamina B, como la B1, la cual permite que el cerebro pueda tener una buena absorción de glucosa y que los alimentos que se ingieren puedan convertirse en energía para el cuerpo. También este delicioso aperitivo que suele acompañar las mejores películas y días de lluvia cuenta con vitamina B7, la cual es beneficiosa para el fortalecimiento del pelo y la piel. A su vez, también contiene vitamina A, que ayuda a tener una buena vista. Aunque los pochoclos pueden contener varios ingredientes y variaciones, la pastelera amateur Micaela Wutzki propone una receta que, además de fácil y económica, logra que este alimento tenga un sabor muy similar a los que se venden en los cines. Ingredientes para los pochoclos: -Pochoclos 1 taza (puede ser más dependiendo el tamaño de la olla) - Aceite 2 cucharadas El dulce: - Azúcar 250 gramos - Leche en polvo 2 cucharadas - Agua 50 cc. Tenés que poner aceite en la base de la olla que deseas utilizar y luego verter el maíz pisingallo cubriendo toda la superficie. Luego, cuando explotan tenés que sacarlos del fuego y apartarlos en un recipiente amplio que te permita revolverlos con facilidad. Por otro lado, debés poner a fuego mínimo una olla pequeña y agregarle los 250 gramos de azúcar, los 50 cc de agua y las dos cucharadas de leche en polvo. Revolvé constantemente hasta que comience a hervir. Continuá revolviendo la preparación hasta que empiecen a aparecer burbujas grandes. Cuando tengas la preparación lista, volcá esta especie del almíbar en la fuente en donde están los pochoclos y revolvé constantemente, pero despacio para no romperlos, hasta que cada uno de ellos se impregne con el dulce y ya tenés tus pochoclos listos para poder disfrutarlos.
Ver noticia original