12/07/2025 04:00
12/07/2025 03:57
12/07/2025 03:57
12/07/2025 03:56
12/07/2025 03:55
12/07/2025 03:53
12/07/2025 03:53
12/07/2025 03:53
12/07/2025 03:53
12/07/2025 03:52
» Elterritorio
Fecha: 10/07/2025 10:42
Todavía no hay detenidos pero el sospechoso -y usuario del dispositivo desde donde se enviaría el contenido Masi- ya fue notificado de la causa judicial. Se secuestraron equipos electrónicos y de almacenamiento que serán analizados miércoles 09 de julio de 2025 | 12:30hs. Las alertas de una red internacional que investiga ciberdelitos contra niños, niñas y adolescentes derivó en un extenso operativo de allanamiento y secuestro de equipos en Jardín América. El procedimiento ocurrió este martes en una vivienda del barrio Juan Manuel de Rosas, desde donde llegó la dirección IP del equipo que habría distribuido y facilitado material de abuso sexual infantil (Masi). Se secuestraron computadores y equipos de almacenamiento que serán peritados por la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) para confirmar o descartar que se trate del dispositivo reconocido en la alerta proveniente de Estados Unidos. Por otro lado, según pudo saber El Territorio, no hubo detenciones. Sin embargo, el vecino y habitante del lugar fue notificado de la causa y será investigado. Trabajo que surge tras alerta internacional La tarea se concretó después de que se activara una alerta internacional del National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC). Con sede en la Tierra Colorada, el allanamiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción de Jardín América y coordinada por la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos. En el procedimiento también intervinieron agentes de la Comisaría Jurisdiccional junto a la Dirección de Investigaciones de la Unidad Regional IX y personal de la Saic. Crecen los casos de grooming y Masi Aryhatne Bahr, abogada misionera especializada en derecho digital, precisó que por semana la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos recibe entre 5 y 10 denuncias por hechos de tenencia o distribución de contenido con abuso sexual infantil o de grooming. En una entrevista a Radio Up, reconoció que tras el fallo contra los Kiczka -procesados por tenencia, facilitación y reparto de Masi-, “la gente comenzó a hablar más de estos delitos y a denunciarlos”.
Ver noticia original