10/07/2025 11:00
10/07/2025 11:00
10/07/2025 10:59
10/07/2025 10:59
10/07/2025 10:58
10/07/2025 10:57
10/07/2025 10:56
10/07/2025 10:56
10/07/2025 10:55
10/07/2025 10:53
» Radio Sudamericana
Fecha: 09/07/2025 23:04
Miércoles 09 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 21:52hs. del 09-07-2025 FÚTBOL El partido se disputará antes del Mundial 2026 en una sede a confirmar; las confederaciones de ambos países están en tratativas para encontrar el lugar en el calendario Las selecciones de la Argentina y España son las dos mejores del mundo en la actualidad y están entre las favoritas a lograr el título en el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, certamen al que la albiceleste ya está clasificada mientras que la Roja debe competir en las eliminatorias europeas. Pero antes de la cita ecuménica se enfrentarán en la Finalissima que tienen pendiente por haber conquistado la Copa América y Eurocopa 2024, respectivamente. Durante el 75° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) que se llevó a cabo en Paraguay, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, se reunió con su par de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) y acordaron que el partido se dispute en marzo de 2026 en sede a definir. Competir en esa fecha puede ser una gran prueba para ambos para saber en qué lugar están en la antesala de la Copa del Mundo. Sin embargo, la realización del encuentro dependerá de la agenda de ambos equipos, sobre todo de la selección ibérica porque en caso de tener que disputar un repechaje en las eliminatorias del Viejo Continente para acceder al Mundial, será en esa misma ventana de la FIFA. La albiceleste, en contrapartida, tiene disponibilidad porque no tendrá competencia oficial ya que las eliminatorias sudamericanas concluyen este año.
Ver noticia original