Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el Día de la Independencia, Cristina Kirchner advirtió: «Si no nos ponemos a pensar la deuda, somos boleta»

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 09/07/2025 21:57

    La expresidenta dirigió un discurso desde su domicilio, luego de que sus seguidores se congregaran en el Parque Lezama para celebrar la fecha patria junto a artistas pluriculturales y banderas argentinas. «Todavía no se le pagó un solo peso de capital al Fondo. A partir del próximo Gobierno, la Argentina tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes», alertó. La expresidenta Cristina Kirchner dirigió un discurso desde su domicilio en el marco del Día de la Independencia ante más de 10 mil seguidores que se congregaron en el Parque Lezama y advirtió por el nivel de la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y volvió a cargar contra el programa económico del Gobierno. «El 90% de las familias tienen deudas y el 12% de los hogares tiene más de tres deudas a la vez», aseveró. En su discurso, que se produjo desde su domicilio en Constitución frente a sus seguidores que se congregaron en el Parque Lezama, Cristina alertó por una subordinación de Argentina: «No recuerdo otro 9 de Julio como este. Desde 1956, después que lo derrocaron a Perón y lo trajeron al Fondo Monetario, nunca tuvimos este grado de dependencia». «Cuando uno se detiene a pensar qué significó esa independencia y la compara con esta Argentina que estamos viviendo, la pregunta obligada que tenemos que hacernos, como argentinos, es: ¿somos realmente libres o independientes? ¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros que perjudican tanto a nuestra gente?», marcó en esta línea. En tanto, la dos veces presidenta alertó por el volumen de la deuda del país: «Lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural. Los peores vencimientos de deuda, de capital y de intereses, con el FMI y los bonistas, los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos». En este marco, Cristina expuso que se debe solucionar el endeudamiento externo: «Todavía no se le pagó un solo peso de capital al Fondo. A partir del próximo Gobierno, la Argentina tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes. Si como argentinos, sean de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronistas o antiperonistas no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta». «Hay que ponerse a laburar y resolver con cabeza, corazón y coraje» La líder del peronismo también destacó las medidas que había tomado el expresidente Néstor Kirchner. «Digo resolver y no posponer. Hay que ponerse a laburar y resolver con cabeza, corazón y coraje. Como hizo Néstor Kirchner. Por un lado hizo la reestructuración de deuda más importante de la que se tenga memoria y, por el otro, le pagó al Fondo Monetario. Hoy, el problema es mucho más grave que en aquel momento», marcó. También recordó la cantidad de dinero que adeuda Argentina con el FMI: «Les debemos más de u$s65.000, los 45.000 que le dieron a Macri, más los 12 que le dieron a Milei hasta ahora, porque pueden ser más, porque le han prometido una apertura de 8.000 millones más. Y se lo debemos al prestamista de última instancia, que es el Fondo. Para que se entienda, al que te presta en el barrio, cuando ya nadie quiere prestarte porque saben que no podés pagarles y te chupa la sangre». En tanto, la dos veces presidenta alertó por el volumen de la deuda del país: «Lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural. Los peores vencimientos de deuda, de capital y de intereses, con el FMI y los bonistas, los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos». En este marco, Cristina expuso que se debe solucionar el endeudamiento externo: «Todavía no se le pagó un solo peso de capital al Fondo. A partir del próximo Gobierno, la Argentina tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes. Si como argentinos, sean de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronistas o antiperonistas no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta». «Hay que ponerse a laburar y resolver con cabeza, corazón y coraje» La líder del peronismo también destacó las medidas que había tomado el expresidente Néstor Kirchner. «Digo resolver y no posponer. Hay que ponerse a laburar y resolver con cabeza, corazón y coraje. Como hizo Néstor Kirchner. Por un lado hizo la reestructuración de deuda más importante de la que se tenga memoria y, por el otro, le pagó al Fondo Monetario. Hoy, el problema es mucho más grave que en aquel momento», marcó. También recordó la cantidad de dinero que adeuda Argentina con el FMI: «Les debemos más de u$s65.000, los 45.000 que le dieron a Macri, más los 12 que le dieron a Milei hasta ahora, porque pueden ser más, porque le han prometido una apertura de 8.000 millones más. Y se lo debemos al prestamista de última instancia, que es el Fondo. Para que se entienda, al que te presta en el barrio, cuando ya nadie quiere prestarte porque saben que no podés pagarles y te chupa la sangre». En esta línea, Cristina apuntó hacia la insuficiencia de dólares en el país. «Milei ya está incumpliendo las metas que acordó con el FMI. La semana pasada lo reconoció la vocera del Fondo, que dijo: la acumulación de reservas en la Argentina brilla por su ausencia. Y claro: la Argentina no produce suficientes dólares para desarrollarse y al mismo tiempo pagar el endeudamiento serial, compulsivo y fugador al que nos sometieron los gobiernos de Macri y de Milei», expresó. «Por eso, creo que una parte del pueblo argentino está desorientado, no sabe si va a zafar de una para caer en otra peor. Y mientras tanto, espera y mira. Y en ese mientras tanto, el desgobierno de Milei sobrevive y le van prestando para mantenerlo con el agua al cuello pero sin ahogarse», analizó. Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: «El 90% de la población argentina tiene deudas» En otro fragmento de su discurso desde su domicilio, Cristina brindó un panorama socioeconómico a la militancia: «Quieren consolidar un modelo en el que intentan cerrar los números macroeconómicos y consolidar un país para el 30% más rico y el resto, condenado a vivir sin movilidad social, sin dignidad y sin futuro», precisó. Además, agregó: «Ya estamos viendo cómo funciona ese modelo para la gente, donde no sólo se endeuda el país, sino que también se endeuda a las familias. El 90% de las familias tienen deudas y el 12% de los hogares tiene más de tres deudas a la vez. El 76% de esas deudas no tienen cómo pagarlas, la gran mayoría están en mora». En esa misma línea, la presidenta del Partido Justicialista nacional relató la realidad de la mayoría de los argentinos: «De cada cuatro de esas deudas, tres se originaron en el 2024, durante el primer año del ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’. Por eso tendría que explicar mejor a la gente el hombre. Deuda para las tarjetas, los servicios, la comida, las compras fiadas, los impuestos. Deuda para el alquiler y hasta para los remedios». Asimismo, comparó el modelo de la gestión libertaria con la década del 90 menemista: «Este es el modelo de Milei. Deuda publica, deuda familiar y deuda privada. Como ya hemos empezado a ver. Empresas que caen en default, fábricas que suspenden personal o directamente despiden. Y comienza otra vez a generarse, como en los ’90, miedo a quedarse en la calle, sin trabajo. Por lo tanto cuando tenés miedo, se acepta cualquier condición de laburo, sin necesidad de flexibilización laboral«. «Sociedades fragmentadas, desiguales, empobrecidas y resignadas. ¿Eso es independencia? ¿Esa es la libertad? Por Dios», marcó Cristina. La convocatoria al Parque Lezama, con la consigna Argentina con Cristina Cientos de personas se acercaron este 9 de julio a Parque Lezama, en la Ciudad de Buenos Aires, para participar del Festival cultural por el Día de la Independencia, evento convocado el martes por la expresidenta en sus redes sociales donde llamó a asistir con bandera argentinas. En un escenario principal montado para la ocasión, donde se leyó la consigna «Argentina Con Cristina», durante el transcurso de la tarde pasaron diversos artistas pluriculturales para celebrar la fecha patria. «Aquí estoy por mis hijos, por mis nietos, porque se quedan sin futuro y hasta uno mismo. Yo soy jubilado, estoy pasando lo peor y no quisiera que otros pasen esto. Yo no le veo futuro, el país está cada vez peor y entonces hay que unirse», describió un hombre oriundo de Goya, Corrientes, a la periodista de C5N Daniela Gian. «Mañana 9 de julio, desde las 14hs, celebramos el Día de la Independencia junto a artistas populares en Parque Lezama», había publicado la exmandataria en su cuenta de X el martes por la tarde. En el mismo mensaje, sostuvo que se trata de una «hermosa oportunidad para volver a comunicarnos«, al tiempo que aclaró que no estará presente como consecuencia de la prisión domiciliaria que cumple tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad. «Yo, como saben… desde San José 1111«, detalló. Por último, se despidió con «un abrazo fuerte» y les dejó un recordatorio a aquellos que planifiquen sumarse a la convocatoria: «Y no se olviden de llevar la bandera Argentina«.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por