10/07/2025 09:32
10/07/2025 09:32
10/07/2025 09:31
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 09/07/2025 21:18
El bloque “Más para Entre Ríos” expresó un contundente rechazo a las medidas del gobierno nacional que avanzan con el desmantelamiento del INTA y la disolución del INASE. Advierten que la decisión pone en riesgo la calidad de la producción agropecuaria, la soberanía alimentaria y el desarrollo económico de la provincia, afectando a productores y trabajadores del campo entrerriano. A través de un comunicado titulado “En defensa del INTA, del INASE y del desarrollo agropecuario entrerriano”, el bloque de diputados y diputadas provinciales “Más para Entre Ríos” manifestó su más enérgico rechazo a las decisiones del gobierno nacional de avanzar con el desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Según señalaron, las medidas forman parte de una supuesta “reestructuración del Estado”, pero en realidad implican —advirtieron— un grave retroceso para la soberanía alimentaria y para la ciencia y tecnología aplicadas al sector agropecuario, castigando directamente a productores, trabajadores y al desarrollo económico de Entre Ríos. “La eliminación de estos organismos claves, a manos de la motosierra de Milei, pone en serio riesgo la calidad de los insumos, la transferencia de conocimientos, la innovación productiva, la fiscalización y el acompañamiento técnico a los productores, en especial a los pequeños y medianos, que son el motor de las economías regionales”, sostuvieron. El comunicado subraya el rol estratégico del INTA para garantizar un desarrollo agropecuario sostenible, a través de servicios de extensión, campos demostrativos y explotaciones piloto. A la vez, alerta que la desaparición del INASE compromete la calidad de las semillas, la protección de la propiedad intelectual y el cumplimiento de la Ley de Semillas, afectando una red técnica que ha sido clave para implementar políticas públicas eficaces junto a los productores. Desde el bloque entrerriano cuestionaron también los argumentos oficiales que hablan de un ahorro fiscal cercano a los mil millones de pesos anuales: “Son afirmaciones insuficientemente justificadas, carentes de un análisis serio sobre las consecuencias negativas a largo plazo. Las pérdidas en productividad y competitividad que derivarán de la falta de control de calidad y asistencia técnica superarán con creces cualquier supuesto ahorro económico”, remarcaron. Por último, el pronunciamiento político expresa el acompañamiento a los trabajadores del INTA, del INASE y a todos los productores cuyas actividades se verán afectadas. “Rechazamos categóricamente este desguace y exigimos al gobierno nacional que reconsidere estas decisiones perjudiciales. Llamamos a la reflexión y a defender un INTA y un INASE fuertes, activos y al servicio del campo argentino”, concluyeron.
Ver noticia original