10/07/2025 11:07
10/07/2025 11:06
10/07/2025 11:06
10/07/2025 11:05
10/07/2025 11:05
10/07/2025 11:04
10/07/2025 11:02
10/07/2025 11:01
10/07/2025 11:00
10/07/2025 11:00
Parana » Radio La Voz
Fecha: 09/07/2025 20:53
Joaquín Benegas Lynch, referente de La Libertad Avanza a nivel nacional, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al armado electoral y analizó la actualidad del país. En LLA “hay un trabajo hecho ya hace años, cuando se empezó con el recorrido de la formación del partido. A principios de 2024 conformé la mesa de conducción. Hoy tenemos partido. Quedaron muchos afiliados afuera, gente que había presentado fichas y que por distintos motivos no pudieron ser afiliados, los estamos haciendo parte, los queremos integrar. LLA tiene un valiosísimo grupo de mujeres y hombres para poder trabajar para pintar la provincia de violeta en las elecciones de octubre y defender este modelo de transformación del Gobierno nacional histórico”, dijo Benegas Lynch. “Hemos pasado de ser esclavos de España y los realistas para pasar a ser esclavos del Estado. Después de más de 130 años de decadencia argentina debido al estatismo y al colectivismo, tenemos una figura como Javier Milei que combina las características de Belgrano y San Martín en una sola persona. El modelo liberal es el único camino que conocemos hasta el momento para sacar a la gente de la pobreza y ofrecer progreso para todos”. Benegas Lynch afirmó: “Muchos la están pasando muy mal, pero no debido al ajuste que ha hecho el Gobierno sobre la economía, sino debido a 25 años de estatismo que ha llevado a la Argentina al 52% de la pobreza, y hoy después de un año y medio hay 32%”. Para Benegas Lynch la libre economía “es el único mecanismo que conocemos en el mundo que saca a la gente de la pobreza. Venimos del infierno, para pasar al paraíso hay que pasar por el purgatorio; estamos en el purgatorio, donde en concreto la economía crece al casi 6%, que el consumo crece, que todo lo que es petróleo y gas crece, el turismo cae porque estamos hoy caros para el turismo receptivo. El bolsillo del argentino, en términos de dólares, es más fuerte. Los créditos hipotecarios récord, créditos prendarios récord, venta de autos de la gama de más abajo sin stock las automotrices. El bolsillo del argentino hoy puede acceder a activos”. Sobre la “gente más desprotegida”, afirmó: “Están protegidos con el AUH y toda la asignación de recursos que está haciendo Capital Humano, sin la mafia de intermediarios y los gerentes de la pobreza. Los jubilados, en términos de dólares, están mejor que antes, de hecho le gana muy poco por arriba de la inflación las pensiones; no quiere decir que estén bien, pero venimos de una estafa piramidal de años donde, pobres jubilados, han aportado toda su vida y hoy tienen migajas”. Enfatizó que “el kirchnerismo, bajo una causa noble, y en pos de los jubilados, lo que buscan es el déficit estatal, porque saben que si ajustan a los jubilados el Estado lo va a pagar y va a tener que emitir por déficit; si tiene que emitir por déficit volvemos a la inflación y a los jubilados les va a alcanzar muchísimo menos que antes. La causa noble termina siendo un suicidio para los pobres jubilados porque después vuelve la inflación”. Con respecto a las retenciones, dijo: “Siempre es el campo el que termina pagando los platos rotos. Es la convicción de este Gobierno ir a retenciones cero. Las retenciones volvieron como estaba prometido, la intención es llevar las retenciones al mínimo posible para financiar un Estado mínimo que nos de las funciones que no nos da: seguridad, justicia, educación y salud”. Consultado sobre un posible acuerdo electoral entre Frigerio y LLA, afirmó: “Nosotros estamos con la cabeza hoy en LLA Entre Ríos en darle solidez, en sumar a todos al espacio. Las alianzas y acuerdos que pueda haber con la Provincia tienen que ver con conversaciones que pueda tener Nación. Si viene un acuerdo, lo vamos a entender”. Sobre la posibilidad de ser candidato a Diputado nacional en las próximas elecciones, manifestó: “Si se considera eventualmente que puedo colaborar con alguna posición en el Congreso, creo que ahí estaré; hoy estamos viendo más los candidatos posibles que puedan surgir y ofrecérselos al Ejecutivo y partido nacional, tendremos una conversación y veremos qué es lo que pasa”. Retomando la cuestión de los jubilados, agregó: “Sé los jubilados cómo la están pasando, no les alcanza. Yo les pediría esa enorme paciencia, las cosas están mejorando; la manera no es que les aumenten la jubilación, los recursos son finitos, no hay plata. El Congreso, simplemente porque quiere buscar el déficit y romper la economía de Milei, piensan que esa es la solución, es el camino a la perdición de vuelta, porque el Gobierno tendría que emitir, generar inflación y los pesos se les van a hacer polvo en los bolsillos. Les pediría ese esfuerzo, que lo vienen haciendo de toda la vida”.
Ver noticia original