10/07/2025 06:15
10/07/2025 06:13
10/07/2025 06:13
10/07/2025 06:13
10/07/2025 06:13
10/07/2025 06:12
10/07/2025 06:12
10/07/2025 06:11
10/07/2025 06:11
10/07/2025 06:10
» tn24
Fecha: 09/07/2025 20:49
El referente del sector en Chaco y Corrientes, César Frugoni, alertó por el deterioro de las rutas y la falta de inversiones estatales. También expresó preocupación por la privatización vial. Las rutas nacionales y provinciales que atraviesan el nordeste argentino presentan un estado cada vez más crítico. Así lo denunció el dirigente camionero César Frugoni, quien advirtió sobre las condiciones de circulación, especialmente en Chaco y Corrientes, donde los baches, el desgaste de la calzada y la falta de señalización incrementan el riesgo de siniestros. “Está muy peligroso. Cada vez está más poceado, más dañado. Ni hablar cuando llueve”, afirmó el referente gremial, al tiempo que remarcó que los choferes enfrentan un verdadero desafío diario al salir a trabajar. A las maniobras riesgosas y la rotura de neumáticos, se suma la amenaza constante de accidentes fatales: “Cuando no hay inversión del Estado, esto cuesta vidas también”, lamentó. Frugoni explicó que si bien algunos municipios realizan tareas de mantenimiento en sus jurisdicciones, las acciones son aisladas y no alcanzan para revertir el deterioro general. Además, mostró inquietud por el desmantelamiento de organismos como Vialidad Nacional y la creciente privatización de corredores: “Muchas rutas ya están concesionadas y aun así no hay mejoras”. El impacto no solo se traduce en la seguridad vial, sino también en lo económico. Según el dirigente, las empresas transportistas lidian con mayores gastos en reparaciones, y la caída del consumo redujo la cantidad de viajes. “Para tener trabajadores, hay que tener empresas”, señaló, subrayando la necesidad de sostener el diálogo entre el sindicato y el sector empresario para encontrar soluciones urgentes. Con información de www.noticiero9.com.ar
Ver noticia original