Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil y fue liberada

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/07/2025 20:30

    Este 9 de julio, Día de la Independencia en Argentina, también fue el día de la libertad para Kenya, la última elefanta cautiva en el país, quien tras siete años de preparación y un viaje de cinco días llegó finalmente al Santuario de Elefantes de Brasil (SEB). La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil luego de recorrer 3.600 kilómetros desde el Ecoparque de Mendoza, donde vivió gran parte de su vida. El operativo fue acompañado por su cuidador, dos veterinarios especializados y representantes de la Fundación Franz Weber. “Va a poder oler el pasto húmedo, rascarse contra un árbol y moverse con libertad”, celebró Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque. Kenya tiene 44 años y vivía en Mendoza desde 1985, cuando llegó con apenas cuatro años como parte de un convenio con un zoológico alemán. Su traslado, supervisado bajo las normativas internacionales CITES, marca el cierre de 136 años de cautiverio de elefantes en Argentina. Un traslado cuidado y respetuoso El equipo que acompañó a Kenya estuvo conformado por el fundador del santuario, Scott Blais, la veterinaria Trish London y su entrenador, Marcos Flores. Durante el trayecto, Kenya fue transportada en un contenedor especial, diseñado para respetar su bienestar. Se alimentó con frutas y fue recibida con jugo de coco en su nuevo hogar. El proceso requirió estudios sanitarios, permisos nacionales e internacionales y entrenamiento basado en el refuerzo positivo, garantizando que la elefanta participara voluntariamente en cada paso. A diferencia de una frustrada partida anterior, en esta ocasión Kenya viajó tranquila y en buenas condiciones físicas. El ingreso a Brasil se concretó a través de la frontera en Misiones. En Puerto Iguazú, los trámites aduaneros se resolvieron en pocas horas, habilitando su avance hasta el santuario, ubicado en Mato Grosso, cerca de Cuiabá. El momento en el que Kenya es liberada en Brasil. Foto: Infobae. Un nuevo hogar entre sus pares El Santuario de Elefantes de Brasil fue creado en 2012 y cuenta con 1.500 hectáreas de naturaleza protegida. Sus recintos varían entre 40 y 400 hectáreas, y están especialmente diseñados para permitir a los animales socializar, alimentarse y moverse con libertad. “Este es un avance enorme en materia de derechos animales”, afirmaron desde la Fundación Franz Weber. Kenya podrá ahora convivir con otros elefantes en un entorno similar al de su hábitat natural. En 2022, las elefantas Pocha y Guillermina también fueron trasladadas al SEB, aunque Pocha falleció meses después por una enfermedad preexistente. Con la partida de Kenya, se pone fin a una etapa de encierro en zoológicos y se consolida un modelo centrado en el bienestar animal. Desde Mendoza destacaron que este traslado representa “el inicio de una nueva vida para Kenya y un hito en la historia de conservación en Argentina”. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por