Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés llamó a “trabajar todos los días por nuestro destino de libertad”

    » Corrientesaldia

    Fecha: 09/07/2025 13:10

    Corrientes conmemoró este martes el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de tradición y mensajes de fuerte contenido institucional. El gobernador Gustavo Valdés encabezó los actos protocolares e instó a “trabajar todos los días por nuestro destino de libertad”, en un firme llamado a sostener los valores de soberanía, igualdad y república. Toque de Diana y homenaje en la Plaza 25 de Mayo La celebración patria inició a las 8 de la mañana en la costanera capitalina, frente a la residencia oficial, donde la banda de música de los Cazadores Correntinos interpretó el tradicional Toque de Diana y la Marcha de San Lorenzo. Allí estuvieron presentes el gobernador Gustavo Valdés y su esposa, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente Eduardo Tassano y ministros del gabinete provincial. Posteriormente, el acto central se trasladó a la Plaza 25 de Mayo. Con la participación de fuerzas vivas, instituciones y vecinos, se realizó el izamiento del pabellón nacional al compás del Himno Nacional, interpretado por la banda Cuerpo Sancti Espíritu del Pabellón de Comunicaciones 121 de Mercedes. A continuación, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento del General San Martín. Valdés: “La libertad no está consagrada para siempre” Tras el acto, el gobernador Valdés compartió un encendido mensaje patriótico: “No es un día cualquiera: hoy recordamos que los argentinos decidimos ser soberanos e independientes. Pero la libertad no está garantizada para siempre, debemos construirla cada día”. Valdés destacó también la importancia de honrar la patria “con compromiso cotidiano” y confirmó que se realizará el desfile escolar e institucional que fue suspendido en anteriores fechas por inclemencias climáticas. En tono optimista, también celebró la reapertura del Teatro Vera, cuyo histórico edificio fue reinaugurado en la víspera con una gala patriótica: “Hoy habrá dos funciones más para que la gente pueda disfrutar del renacimiento del Vera. Apostamos a la cultura porque abre puertas y nos incluye a todos”. Chamamé, chocolate y un mensaje por la unidad Uno de los momentos más emotivos de la jornada se dio con la participación de Lautaro Bazante, el niño de 10 años conocido como “el gringo del chamamé”, quien sorprendió al gobernador y al público interpretando el Himno Nacional con su acordeón, arrancando sonrisas y aplausos. Luego del acto oficial, las autoridades y el público se dirigieron al patio de la Casa de Gobierno para compartir el tradicional chocolate caliente, acompañado por un repertorio de chamamés clásicos que pusieron el toque cultural y distendido a la jornada. Finalmente, se celebró el Tedeum en la Iglesia de la Merced, presidido por el arzobispo José Adolfo Larregain, quien elevó una oración especial “por la Patria, la libertad y la esperanza de un futuro con justicia y unidad”. Política y federalismo Consultado por la prensa, el mandatario también adelantó que el próximo sábado se presentarán los candidatos de la alianza Vamos Corrientes en un acto en el club San Martín. Sobre la relación con el Gobierno Nacional, Valdés fue enfático: “Debemos garantizar los recursos necesarios para que las provincias puedan desarrollarse. No hay federalismo real sin un financiamiento justo”. La jornada patriótica cerró con un fuerte mensaje institucional y social: la Independencia no es solo un hecho histórico, sino una tarea diaria que requiere compromiso, memoria y unidad. Desfile y acompañamiento Además del gobernador Gustavo Valdés y su señora esposa, estuvieron para el toque de diana el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, y todos los ministros del gabinete ejecutivo provincial. Así, presenciaron el saludo protocolar como primera actividad de la jornada Adán Gaya, Ministro de Desarrollo Social; Ricardo Cardozo, titular de la cartera de Salud de la provincia; Práxedes López, Ministra de Educación; Horacio Ortega, Fiscal de Estado; Claudio Polich, Ministro de Obras Públicas; Marcelo Rivas Piacentini, Ministro de Hacienda; Mariel Gabur, Ministra de Industria, Trabajo y Comercio; Claudio Anselmo, Ministro de Producción; Alejandra Eliciri, Ministra de Turismo; Carlos Vignolo, Ministro Secretario General de la Gobernación¨; Miguel Olivieri, Ministro de Coordinación y Planificación; Juan José López Desimoni, Ministro de Justicia y Derechos Humanos y Natalia Rodríguez, Ministra de Ciencia y Tecnología. Tras ejecutar la Marcha a San Lorenzo, la banda se retiró para dirigirse junto a los funcionarios al acto central por el día de la Independencia en la plaza 25 de Mayo con el desfile tradicional. En la plaza, acompañaron entre otras autoridades Marcos Amarilla, Presidente del Concejo Deliberante; Omar Larroza, rector de la Universidad Nacional del Nordeste; decanos, secretarios, subsecretarios del poder ejecutivo provincial y municipal, concejales, cónsules, presidentes, interventores y administradores de entes autárquicos, autoridades de la Policía, del Servicio Penitenciario, ex combatientes de Malvinas, representantes de entidades educativas y organizaciones intermedias, como cámaras empresariales y consejos profesionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por