09/07/2025 15:54
09/07/2025 15:54
09/07/2025 15:54
09/07/2025 15:54
09/07/2025 15:53
09/07/2025 15:53
09/07/2025 15:52
09/07/2025 15:51
09/07/2025 15:51
09/07/2025 15:49
» Diario Cordoba
Fecha: 09/07/2025 10:07
El Partido Popular (PP) ampliaría su mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Córdoba si hoy se celebrasen elecciones municipales. Esta es la principal conclusión que se desprende de la encuesta realizada por el propio partido, coincidiendo con el ecuador del segundo mandato de José María Bellido. Por su parte, la izquierda y el centro izquierda seguirían lejos de llegar a Capitulares. El sondeo, realizado a partir de 600 entrevistas, proyecta que el PP de Córdoba obtendría 16 concejales, uno más que en las elecciones de hace dos años y que en la última encuesta del partido, realizada en enero de 2025. El PSOE lograría siete ediles, la misma cifra que en los comicios anteriores, aunque uno más que en el sondeo previo. Ese aumento de los socialistas se produciría a costa de Vox, que conseguiría cuatro concejales: uno más que en 2023, pero uno menos que en el último análisis. Por su parte, la izquierda lograría tres escaños, uno menos que en las elecciones anteriores, pero igual que en la encuesta anterior del PP. Sobre estos resultados, el portavoz del grupo popular en Capitulares, Miguel Ángel Torrico, ha precisado que las entrevistas se realizaron entre el 2 y el 17 de junio, antes de que estallara el llamado Caso Cerdán en el Gobierno central. En relación con la izquierda, ha aclarado que se han agrupado las respuestas de quienes mencionaron opciones como Sumar, Izquierda Unida, Hacemos o Podemos, "dando por hecho que concurrirán en coalición, algo que solo ellos saben", ha apostillado. Intención de voto Según la encuesta encargada por el PP, el partido obtendría un 48,1% de los votos, frente al 46,3% de hace dos años y al 47,6% del último análisis. El PSOE lograría un 22,7%, lo que supone una subida de nueve décimas en relación con los anteriores comicios y de tres puntos respecto a la última encuesta. Vox se situaría como tercera fuerza con un 12,4%, frente al 12,0% de 2023, aunque experimentaría un fuerte descenso respecto al estudio anterior, cuando alcanzó un 18,3%, quedando a solo cinco décimas del PSOE. En esta comparativa, Hacemos pasaría del 9,3% al 12,0% en apenas seis meses, aunque seguiría por debajo del 13,0% registrado hace dos años. Ciudadanos se mantendría por debajo del 1%. Valoración del alcalde y de la oposición El sondeo también evalúa la imagen que tienen los cordobeses de los principales líderes municipales. José María Bellido obtendría una nota de 7,1, frente al 6,65 de hace seis meses. Llama la atención que solo Bellido mejora su puntuación, mientras que el resto de dirigentes sufren un acusado descenso: Juan Hidalgo, aunque sigue siendo el segundo mejor valorado, baja del 6,17 al 4,9; Paula Badanelli, del 5,76 al 4,8; y Antonio Hurtado, del 6,10 al 4,6. Todos los líderes, por tanto, pierden al menos nueve décimas en apenas medio año. En cuanto al grado de conocimiento, Bellido es el más reconocido por la ciudadanía (95,8%), seguido de Hurtado (68%), Badanelli (27%) e Hidalgo (20,7%). El portavoz del PSOE, Antonio Hurtado, con el alcalde, José María Bellido, en un pleno. / A. J. González Percepción ciudadana sobre el estado de la ciudad El aumento en la valoración del alcalde contrasta con la percepción general sobre la ciudad. Aunque sigue siendo mayoritariamente positiva —tres de cada cuatro cordobeses creen que la situación está igual o mejor que en mayo de 2023—, se reduce en 8,2 puntos el porcentaje de quienes opinan que ha mejorado (del 32,5% al 24,3%). En cambio, aumentan quienes creen que todo sigue igual (del 45,9% al 52,6%) y disminuyen quienes piensan que ha empeorado (del 28,9% al 21,7%). La valoración del equipo de gobierno mejora: un 60,8% lo considera “bueno” o “muy bueno”, frente al 41,6% de hace seis meses. Sin embargo, un 27,4%, es decir, algo más de uno de cada cuatro encuestados, lo califica como “malo” o “muy malo”, un incremento de 10,8 puntos que refleja una creciente polarización. "No nos quedamos en la autocomplacencia" A la vista de estos resultados, Torrico ha asegurado que su partido "sigue trabajando para mejorar la ciudad" y que, aunque los datos son positivos y "respaldan la labor de Bellido", también "nos animan a no caer en la autocomplacencia". Trabajos en la base logística, uno de los principales temas del mandato. / Manuel Murillo A su juicio, los resultados del estudio suponen un "respaldo a las líneas de actuación del equipo de gobierno", centradas en "la recuperación industrial, el impulso a la base logística y a la Vivienda de Protección Oficial", con el objetivo de "no depender únicamente del sector servicios". Además, ha señalado que "hay que seguir trabajando para mejorar la percepción de los ciudadanos", y para ello considera necesario "seguir escuchando, dialogando y atendiendo sus demandas".
Ver noticia original