09/07/2025 14:52
09/07/2025 14:50
09/07/2025 14:50
09/07/2025 14:49
09/07/2025 14:49
09/07/2025 14:49
09/07/2025 14:49
09/07/2025 14:48
09/07/2025 14:48
09/07/2025 14:47
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 09/07/2025 07:45
(ADN).- Incertidumbre y malestar. Así resumen los trabajadores rionegrinos de Vialidad Nacional la situación actual y de futuro desde que el Gobierno ratificó la disolución del organismo que, en todo el territorio provincial, tiene 150 empleados. “Sabíamos que venía un decreto, pero no esperábamos que implicara directamente el cierre total”, dijo Daniela Castro, referente de UPCN. Néstor Bidegain, secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Viales, expresó: «Hace rato que venían advirtiendo sobre lo que podría pasar, nosotros estamos en estado de alerta y movilización con algunas medidas». Ambos dirigentes, en contactos radiales, indicaron que esperan «precisiones» sobre el destino de los trabajadores y la asignación de tareas tras el decreto presidencial. En ese sentido aseguraron que son horas de «incertidumbre» y trasmitieron su «malestar». El Gobierno nacional aún no fue muy explícito, pero adelantó que muchas de las tareas de mantenimiento de rutas, serán terciarizadas. Y que el control de tránsito, cargas y pasajeros serán ejercidas por Gendarmería. “Estamos esperando ver qué pasa con la gente, porque lo único que tenemos es lo que dice el decreto. No hay precisiones sobre cómo va a ser la reubicación ni qué pasará con cada agente” indicó Castro, quien dijo que el trabajo se venía desarrollando “de forma normal, pero con muy poco presupuesto”, y recordó que muchos trabajadores llevan años sin recibir aumentos salariales significativos. “No tenemos novedades de paritarias, y los aumentos fueron mínimos. Estamos planchados”, aseguró. Bidegain aportó: «En este momento, en Río Negro estamos trabajando con todo lo relacionado al operativo invernal, cumpliendo como corresponde. Por ahora, es lo que más actividad tiene. En otros lados, está todo muy parado porque se ha desfinanciado todo». El dirigente sindical advirtió que «hay gente sostén de familia a la que le falta mucho para jubilarse, y es preocupante saber cómo se va a solventar». Y dijo que en Viedma, «hay mucha planta de talleres, reparaciones de equipos, parte de administrativos y demás. No somos muchos, somos pocos y no sobra nadie. Todo lo contrario: falta gente. Los que más van a sufrir son las mismas personas, que ya lo están padeciendo con el estado de las rutas».
Ver noticia original