09/07/2025 10:34
09/07/2025 10:34
09/07/2025 10:34
09/07/2025 10:33
09/07/2025 10:33
09/07/2025 10:32
09/07/2025 10:32
09/07/2025 10:32
09/07/2025 10:32
09/07/2025 10:31
Parana » AIM Digital
Fecha: 09/07/2025 07:10
El gobernador Rogelio Frigerio y su gabinete se reunió con intendentes de toda la provincia hoy en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) en Paraná, registró AIM. Desde el Ejecutivo provincial se sugirió a los municipios que se “mejore el ordenamiento de las cuentas públicas”. En tanto, los jefes comunales firmaron un documento apoyando los reclamos de los gobernadores a Nación. En el encuentro, se dialogó sobre “el difícil momento que se pasa no solamente en Entre Ríos, sino en todo el país”, dijo a esta Agencia el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, quien apuntó: “A esta situación la sacamos adelante trabajando todos juntos y esta reunión tuvo que ver con eso”. En ese marco indicó que “Entre Ríos, tanto a nivel provincial como en cada uno de los municipios, tienen muchas oportunidades de mejora en términos de ordenamiento de las cuentas públicas”, y dijo que “de todas las crisis siempre están las oportunidades”. Al respecto, consideró que el escenario actual “es la oportunidad que tenemos tanto a nivel provincial como a nivel municipal, en un momento donde cayó la recaudación, de mirarnos hacia adentro de la administración pública y arrancar a ajustar el cinturón en donde hay una oportunidad de ahorro, gasto improductivo, innecesario o que tiene que ver con privilegio de la política”. Apoyo de los intendentes en reclamos a la Nación Por otro lado, el funcionario confirmó que “todos los intendentes firmaron un documento apoyando la iniciativa de los gobernadores”. En ese sentido, detalló que el reclamo “tiene que ver con dos ítems: el primero es coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), es decir, que se distribuyan entre todas las provincias de manera automática; y, por otro lado, ante la eliminación de los fondos fiduciarios (que muchos tienen asignación presupuestaria específica y que el gobierno nacional no los está mandando las provincias) que esos recursos se distribuyan de manera coparticipable, lo que le va a permitir tener a Entre Ríos y también a los municipios fondos de una manera más dinámica, justa, equitativa y, sobre todo, con una mirada profundamente federal”.
Ver noticia original