Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sopa depurativa anti frío

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 09/07/2025 06:58

    El invierno llama a las sopas y nada mejor que aprovecharlas de cena. Una buena sopa de noche puede ser completa, balanceada y, al ser de rápida digestión, nos ayudan a descansar mejor. Sopa para el frío Cuando elegimos los ingredientes, optar por verduras de estación nos asegura un agregado de nutrientes, y si pueden ser orgánicos, mejor aún. Entre nuestros favoritos de invierno está el coliflor – sí, es un superalimento de esos clásicos. El término "superalimento" no es un juego de marketing. Fue acuñado por la Clínica Mayo y por Harvard ya hace años, para referirse a aquellos alimentos que tienen un aporte bueno o excelente de ciertos nutrientes – y por "bueno" o "excelente" se refieren a cuánto aportan de esos nutrientes respecto al requerimiento diario. Además del contenido de nutrientes, se tienen en cuenta otros aspectos, por ejemplo, la presencia de fitoquímicos y otras sustancias naturales beneficiosas para la salud. Últimamente asociamos a los superalimentos con los que vienen pulverizados, como el alga espirulina, la fruta amazónica acaí o la raíz maca, pero también clasifican como superalimentos muchos clásicos de la abuela, entre ellos el coliflor. Y aunque nos resistamos a creerlo, esta "super-verdura" nos brinda muchos beneficios; dentro de sus mayores aportes están las vitaminas C, K y B6. También aporta manganeso, potasio y algo de magnesio, entre otros. Se lo asocia a ser antiinflamatorio, contribuir al detox y a la digestión, mejorar la salud de los ojos y hasta ayudar a bajar de peso. Te dejamos esta receta de la licenciada en nutrición Maren Torheim. Autora del libro "Como comer sano para adelgazar". Receta Rinde: 3 porciones Ingredientes Coliflor, 1 cabeza mediana Cebolla, ? Puerro, 1 Aceite de Oliva, 3 Cdas Ajo, 1 a 2 dientes Caldo de Verduras (casero – OJO, no ultraprocesado) o agua mineral/purificada, 2 y ½ tazas Queso parmesano, 3 Cdas Opcional: Perejil, 2 cucharadas (picado) Instrucciones Empezá lavando bien el coliflor, al igual que el brócoli; lo mejor es poner en remojo unos minutos en agua fría con sal o con bicarbonato de sodio. Sobre todo, cuando es orgánico tiende a tener mucha tierra o piojitos, de esta manera te asegurás lavarlo bien. En una olla a fuego medio, agregá el oliva, ajo, la media cebolla picada, el puerro picado y luego de unos 5 minutos sumale el coliflor -ya lavado y enjuagado. Agregá el caldo de verduras y dejá cocinar por 20 minutos aprox hasta que el coliflor esté blandito. Por último, dejalo enfriar unos minutos, y luego pasalo a tu procesadora por 40 segundos. Servilo con queso parmesano por arriba y puerro picadito o un par de cucharadas de perejil como opcional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por