09/07/2025 06:17
09/07/2025 06:03
09/07/2025 06:01
09/07/2025 06:00
09/07/2025 05:55
09/07/2025 05:54
09/07/2025 05:53
09/07/2025 05:53
09/07/2025 05:52
09/07/2025 05:52
» Data Chaco
Fecha: 09/07/2025 01:24
Son varios los organismos internacionales que destacan los avances económicos del Gobierno del presidente Javier Milei. Principalmente, se elogia el descenso de la inflación gracias a políticas monetarias realistas, el equilibrio del tipo de cambio y el aumento del crédito privado . En este caso, fue el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, en inglés), que reúne a los principales fondos de inversión del mundo, el que destacó las políticas económicas pero pidió avanzar en más reformas clave. Los economistas del IIF, Marcello Estevão y Martín Castellano, autores del informe, señalaron que para "mantener el progreso (fiscal, inflacionario y cambiario) se requerirá profundizar las reformas, asegurar el respaldo institucional y movilizar la inversión privada". Los autores tuvieron en cuenta la incertidumbre característica de la economía argentina, por lo que Indicaron que "los próximos meses serán decisivos para mostrar si esta estabilización marca una ruptura duradera con el pasado u otro capítulo en su historia cíclica". Entre los avances que elogiaron se encuentran el equilibrio fiscal, el descenso de la inflación de un 270% a un 40% gracias a un ajuste en el gasto público y una política monetaria restructiva; la eliminación del cepo; y el aumento del crédito privado. Manifestaron que es necesario que el Gobierno promueva las reformas laborales y tributarias, que servirán para atarer la inversión privada. Por el momento, Casa Rosada no dio muchos detalles de una reforma tributaria más allá de la modificación en el IVA. Notas Relacionadas
Ver noticia original