Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alfajor entrerriano fue premiado en certamen nacional de la Feria “Caminos y Sabores”

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 09/07/2025 00:50

    El emprendimiento “Legüero”, con sede en la ciudad entrerriana de Crespo, fue distinguido este lunes con el primer puesto en la categoría “Alfajor tipo Marplatense” de la 2ª Copa Alfajor Argentino, celebrada en el marco de la feria gastronómica “Caminos y Sabores”, uno de los encuentros más destacados del rubro alimenticio a nivel nacional que […] El emprendimiento “Legüero”, con sede en la ciudad entrerriana de Crespo, fue distinguido este lunes con el primer puesto en la categoría “Alfajor tipo Marplatense” de la 2ª Copa Alfajor Argentino, celebrada en el marco de la feria gastronómica “Caminos y Sabores”, uno de los encuentros más destacados del rubro alimenticio a nivel nacional que se realiza cada año en la Ciudad de Buenos El certamen convocó a pequeños y medianos productores de todo el país, quienes compitieron en tres categorías: Regional, Marplatense y Chocolate blanco. En ese contexto, el alfajor crespense —relleno de dulce de leche y pasta de maní, con cobertura de chocolate negro— conquistó al jurado por su equilibrio, originalidad y calidad de elaboración. Un premio con sabor entrerriano “Estamos muy contentos y sobre todo muy agradecidos; valoramos mucho este premio, porque es mucho esfuerzo el que hay siempre detrás de todos los productos, y sobre todo mucho amor y pasión por hacer las cosas bien”, expresaron Loly Gassmann y Sixto Schmidt, responsables del emprendimiento. La marca Legüero nació en 2019 y su nombre hace alusión a las largas distancias —las “leguas”—, con un lema que resume su espíritu: “Un sabor que perdura más allá del tiempo y la distancia”. Este nuevo reconocimiento se suma al crecimiento sostenido del emprendimiento, que ha sabido posicionarse entre los favoritos del público y la crítica. Evaluación técnica y sensorial La competencia contó con un jurado integrado por 35 chefs y pasteleros, junto a ocho influencers gastronómicos. La elección se realizó mediante una cata a ciegas bajo criterios técnicos y sensoriales: se valoró el equilibrio entre relleno y tapas, la calidad de los ingredientes, la textura del baño y la experiencia final del consumidor. “Cada vez se innova más. Este tipo de concursos permite conocer propuestas muy distintas, incluso dentro de una misma categoría”, expresó Florencia Menescaldi, pastelera y miembro del jurado, quien destacó el nivel general de los productos presentados. Otros miembros del jurado, como Hernán Montes de Oca (@probandoalfajores), Camila Calderón y Mariano López, coincidieron en que los alfajores regionales y marplatenses sorprendieron por sus combinaciones y texturas, reflejo de la creatividad de los productores locales. Un podio con identidad nacional Además de Legüero, la Copa Alfajor Argentino premió a “Sr. Alfajor” en la categoría Chocolate Blanco y a “Dulce de Leche & Co.”, de Tandil, como el mejor alfajor regional. El evento tuvo lugar dentro del Paseo del Alfajor, un sector exclusivo dentro de la feria, donde los visitantes pudieron degustar, conocer y adquirir productos de distintas provincias. “Este premio es un merecimiento y un esfuerzo increíble de todos”, destacó Fernanda Mattalia, coordinadora comercial de Dulce de Leche & Co., mientras que Sebastián Gaudio, creador de Sr. Alfajor, celebró que se valore la innovación en el rubro: “Estoy muy contento porque el jurado apuesta a los alfajores disruptivos”. Para elegir a los ganadores de la Copa Alfajor Argentino 2025 , se convocó a un jurado conformado por 35 chefs y pasteleros junto a 8 influencers gastronómicos especializados. Cada alfajor fue evaluado mediante una cata a ciegas, siguiendo criterios técnicos y sensoriales que consideraron el equilibrio entre relleno y tapas, la calidad de las materias primas, la textura del baño y, sobre todo, la experiencia final del consumidor. El objetivo era encontrar productos que no solo destacaran por su sabor, sino también por su identidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por