08/07/2025 23:59
08/07/2025 23:59
08/07/2025 23:58
08/07/2025 23:58
08/07/2025 23:58
08/07/2025 23:57
08/07/2025 23:57
08/07/2025 23:57
08/07/2025 23:56
08/07/2025 23:56
Parana » APF
Fecha: 08/07/2025 20:30
Se dio en el marco de la cumbre de los Brics, que es una asociación, grupo y foro político y económico internacional de países emergentes, que se ha constituido en un espacio internacional alternativo al G7. Las reuniones tuvieron lugar en Río de Janeiro el pasado 6 y 7 de julio. martes 08 de julio de 2025 | 19:44hs. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, evaluó positivamente la participación de Uruguay en la cumbre de los BRICS, que se desarrolló entre el domingo y el lunes. En diálogo con La Diaria, antes de partir hacia Malasia para firmar un acuerdo con los países del sudeste asiático, el canciller confirmó que Sudáfrica invitó a Uruguay a la próxima reunión del G20 y que India planea instalar una embajada en nuestro país. El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo reuniones bilaterales con algunos de los líderes del Sur global, aquellos países con economías emergentes y que se nuclean en los BRICS. Los encuentros se dieron entre la noche de este domingo y este lunes: Orsi se encontró con el primer ministro de Egipto, el presidente de Sudáfrica, el primer ministro de India, el de Vietnam, el presidente de Angola y el del Banco Asiático de Infraestructura. Lubetkin aseguró en diálogo con la diaria que Uruguay seguirá sin solicitar el ingreso formal a los BRICS, aunque manifestó que el gobierno está “encantado” por haber sido invitado y haber participado. “Es fabuloso haber venido. Estamos en la cancha grande”, sintetizó el jerarca. Una de las primeras reuniones que mantuvo fue con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, quien invitó a Orsi a la próxima reunión del G20, que se realizará antes del fin de noviembre de este año. Lubetkin señaló que “no es común” que los países anfitriones de las reuniones del grupo de las 20 mayores economías del mundo inviten a países que no son de su región. Esta es la segunda vez que un país organizador de esa cumbre invita a Uruguay. La primera fue el año pasado, cuando el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, invitó a nuestro país por intermedio del por entonces presidente Luis Lacalle Pou a la reunión que se llevó a cabo en ese país. Si bien no está confirmado que Orsi participe en este encuentro, si lo hace será la primera vez de Uruguay en una reunión del G20 y sería el único país latinoamericano no integrante del grupo en participar. Lubetkin aclaró que la presencia de Uruguay en la cumbre de los BRICS no significa un interés en sumarse a esta alianza conformada por países emergentes como Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Sus comentarios se dan luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya advertido que impondrá un arancel adicional del 10% a todos los países que se alineen con las políticas de los BRICS. (APFDigital)
Ver noticia original