09/07/2025 01:22
09/07/2025 01:21
09/07/2025 01:21
09/07/2025 01:21
09/07/2025 01:21
09/07/2025 01:21
09/07/2025 01:21
09/07/2025 01:20
09/07/2025 01:20
09/07/2025 01:20
» tn24
Fecha: 08/07/2025 17:49
El máximo tribunal analiza si habilita la “adhesión material”, una estrategia que permitiría a un candidato a intendente aparecer en boletas de distintas alianzas provinciales. La decisión impactará directamente en el armado político de cara a 2025. En las últimas horas de este martes, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes analiza una resolución que podría modificar el escenario electoral de cara a los comicios de 2025. Se trata del decreto 1260, impulsado por el gobernador Gustavo Valdés, que propone la figura de la “adhesión material”, una herramienta que habilitaría a que un mismo candidato municipal pueda figurar en las boletas de distintos frentes políticos provinciales. El dictamen del fiscal general ya fue girado al STJ y se encuentra bajo evaluación de los ministros del tribunal, encabezados por el presidente Luis Eduardo Rey Vázquez, junto a Alejandro Chaín, Fernando Niz y Eduardo Panseri. Si bien se esperaba una decisión en las próximas horas, no se descarta que el fallo definitivo se conozca este jueves. La medida ya había generado críticas desde sectores opositores, aunque días atrás la Cámara Electoral local avaló el decreto y dio curso al recurso de apelación interpuesto por el Estado provincial. Ahora, la definición final queda en manos del máximo órgano judicial correntino. El resultado de esta evaluación judicial será determinante para el diseño de alianzas electorales en los municipios, y podría consolidar nuevas estrategias de competencia política en un año donde el oficialismo busca fortalecer su estructura territorial.
Ver noticia original