08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:02
08/07/2025 20:02
» Sin Mordaza
Fecha: 08/07/2025 15:50
La noticia del cierre de Vialidad Nacional generó un gran impacto en un contexto en el que en distintas provincias la justicia intimó al gobierno nacional a avanzar en los arreglos de rutas y vías que recorren el país. "Lamentablemente lo que pasó pasó, creo que hubo un impacto muy grande en nuestro país. Tan extenso, con tanta producción y potencial. Con todo el sistema ferroviario pasó lo que pasó, y con las rutas pasa esto", comentó Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial. "No es sólo este gobierno. La ruta nacional 19 la pagó el gobierno de la provincia, pero le tocaba a Nación. No llegaron recursos en otros gobiernos. Ejemplos en la provincia sobran", apuntó. "¿Cuál es la expectativa? No tenemos la menor idea de qué va a pasar. Lo que queremos mínimamente es el mantenimiento de las rutas. Ni siquiera obras, el mantenimiento y la conservación. Lo que uno no arregla hoy sale más caro, después requiere mayor inversión. Nación debe al menos conservar la red nacional", destacó en diálogo con Marcelo Garrido por La Mañana OH! En este sentido, recordó que Provincia le pidió a Nación las rutas nacionales para su cuidado, pero no hubo respuestas. "Tenemos una carga muy grande encima con las rutas provinciales de Santa Fe. Es una provincia plana, que recibe agua de las cuatro provincias de alrededor, con muchos bajos naturales, donde no hay piedra, hay 900 metros de suelo sobre suelo. Tenemos los puertos donde sale el 80 por ciento de la producción. Hubo una decisión de tomar las rutas nacionales, que implicaría mucho trabajo, el Gobernador se jugó con eso, porque requiere mucha inversión. Pero no hubo respuestas. Nadie está muy al tanto de lo que está pasando, no hay comunicación con Vialidad", dijo por último. Escuchar también audio completo:
Ver noticia original