08/07/2025 20:02
08/07/2025 20:02
08/07/2025 20:01
08/07/2025 20:01
08/07/2025 20:00
08/07/2025 20:00
08/07/2025 19:59
08/07/2025 19:59
08/07/2025 19:58
08/07/2025 19:58
» Radiosudamericana
Fecha: 08/07/2025 14:43
Martes 08 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 11:49hs. del 08-07-2025 RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS Un caso resuelto en el Centro Judicial de Mediación de Goya muestra cómo el diálogo puede prevenir conflictos y fomentar el respeto hacia los animales. Un conflicto derivado de un hecho vinculado al trato hacia una perra de nombre Cleopatra, propiedad del denunciante, fue resuelto en el Centro Judicial de Mediación de Goya (Corrientes), gracias a la intervención de un mediador y a la voluntad de diálogo de ambas partes. La causa fue derivada por la Fiscalía Rural y Ambiental y abordada conforme al Acuerdo N.º 25/2021 del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Una solución pacífica y comprometida Gracias al proceso de mediación penal, las partes —la persona denunciante y la denunciada— llegaron a un acuerdo que promueve el bienestar animal y garantiza la convivencia respetuosa. Entre los compromisos asumidos, se destaca el reconocimiento por parte de la persona ofensora del carácter de “ser sintiente” de Cleopatra, comprometiéndose a evitar cualquier tipo de maltrato o crueldad, tanto hacia este animal como hacia cualquier otro. Asimismo, se acordó una reparación simbólica mediante el pago del equivalente a tres castraciones caninas, cuya aplicación será supervisada por una organización proteccionista local. Por su parte, la persona denunciante se comprometió a mantener a Cleopatra bajo cuidado responsable y dentro del domicilio, con el fin de evitar futuras situaciones de conflicto. Ambas partes acordaron también que, ante cualquier desacuerdo futuro, procurarán resolverlo de forma privada y pacífica, sin acudir nuevamente a sede judicial. Una herramienta efectiva para construir convivencia Este caso demuestra la eficacia de la mediación penal como herramienta para resolver disputas sin necesidad de recurrir a largos procesos judiciales, evitando la judicialización de conflictos que pueden encontrar solución a través del diálogo y el respeto mutuo. Además, visibiliza la necesidad de desterrar el maltrato animal, promoviendo la tenencia responsable y el reconocimiento legal y ético de los animales como seres sensibles. El acuerdo fue alcanzado en un marco de respeto, buena fe y sin coacción, y fue homologado conforme a la normativa vigente. Ambas partes manifestaron su satisfacción con la solución alcanzada. Una justicia más humana y preventiva Desde el Poder Judicial de Corrientes se continúa promoviendo el uso de la mediación como una herramienta ágil, humana y eficaz para fortalecer la paz social y evitar la escalada de conflictos. Este caso es ejemplo de que cuando hay escucha, voluntad y acompañamiento profesional, es posible transformar un problema en una oportunidad de entendimiento y respeto.
Ver noticia original