Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación en el INTA: “Si se aprueba este decreto, el presidente del organismo será prácticamente su dueño”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/07/2025 14:37

    Preocupación en el INTA: “Si se aprueba este decreto, el presidente del organismo será prácticamente su dueño” Por Redacción Rafaela Noticias Luego de la conferencia realizada este martes, Marcelo Piasenzotto, secretario de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), expresó su fuerte preocupación frente al decreto impulsado por el gobierno nacional que busca modificar el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “La sensación es mala, no es buena. Sabemos que si este decreto se aprueba, vamos a tener muchas dificultades dentro de la institución”, afirmó. El dirigente gremial subrayó que el decreto propone concentrar amplias facultades en la figura del presidente del INTA. “Va a quedar como si fuera el dueño del INTA, y va a depender de él muchas de las decisiones que hoy están reguladas institucionalmente”, señaló. ¿Qué está en juego? Según explicó Piasenzotto, uno de los puntos más preocupantes es la posible eliminación o debilitamiento del área de extensión , una función clave del organismo en su vínculo con el territorio. “Tenemos 299 agencias de extensión en todo el país. Si eso se recorta, se pierde el contacto directo con el productor y con el interior profundo”, advirtió. La incertidumbre laboral es otro de los focos de tensión. Aunque aún no hay cifras concretas, desde el gremio temen despidos y reducción de personal como parte de una estrategia de ajuste. “Obvio que se teme el despido. Hoy hay mucha amargura e incertidumbre. El gobierno, como en otras instituciones, lo primero que busca es reducir, y el INTA no escapa a esa lógica”, sostuvo. Asamblea permanente y pedido de apoyo político APINTA ya se encuentra en asamblea continua y trabaja para visibilizar la situación y conseguir respaldo político. “Esperamos el apoyo de los legisladores, diputados, senadores y también del gobernador. Todos saben lo que es el INTA y lo necesario que es para el país”, remarcó Piasenzotto. Además, destacó que el personal del INTA ingresa por concurso, en un sistema de carrera técnica y profesional reconocido nacional e internacionalmente. “Aquí los agentes son elegidos por concurso, no a dedo. Hay calidad, formación y compromiso en cada trabajador”, afirmó. Finalmente, el secretario cerró con un mensaje claro: “Estamos al pie del cañón. Este decreto no debe avanzar, porque pone en riesgo no solo al INTA, sino al conocimiento, al trabajo científico y a la producción agropecuaria nacional”. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por