Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación e incertidumbre por la disolución de Vialidad Nacional

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 08/07/2025 13:11

    La disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) generó una fuerte reacción por parte de los trabajadores del sector. En diálogo con Nova al Día, María Victoria Ruiz Moreno, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) Seccional Santa Fe, expresó su preocupación por el impacto de la medida en la provincia y en todo el país. "No nos sorprendió, pero el término 'disolución' nos golpeó. Pensamos que iba a tratarse de una transformación, no de un cierre total", afirmó Ruiz Moreno, quien remarcó que la incertidumbre reina entre los 210 trabajadores santafesinos y los más de 5.000 en todo el país. "Por ahora seguimos cumpliendo funciones, pero no sabemos qué va a pasar después", advirtió. Desde el gremio a nivel nacional señalan que el decreto oficializa un vaciamiento que ya se venía produciendo por falta de presupuesto. Ruiz Moreno aseguró que esa misma falta de ejecución presupuestaria es usada ahora como justificativo para cerrar el organismo. Sobre las consecuencias operativas, la dirigente sostuvo que "Vialidad es uno de los organismos más federales del país: conectamos desde el pueblo más alejado de Ushuaia hasta Salta. No hay un solo pueblo desconectado". En ese sentido, se preguntó quién asumirá el mantenimiento de rutas de bajo tránsito, sin rentabilidad para el sector privado. Ruiz Moreno también rechazó los argumentos de presunta corrupción institucional utilizados por el Gobierno para justificar la medida. "Si hubo corrupción, que se investigue y se castigue a las personas responsables, pero no se puede eliminar un organismo estratégico por eso", enfatizó. "Los trabajadores no decidimos qué obras se hacen ni administramos presupuestos. Ejecutamos lo que se planifica desde arriba", explicó. También subrayó que Vialidad no solo construye rutas, sino que realiza tareas clave como bacheo, señalización, control de peso y mantenimiento invernal. Finalmente, la referente sindical advirtió que el vaciamiento de Vialidad Nacional compromete la seguridad vial, la conectividad y el empleo público. "El Estado tiene que estar presente. Por los caminos se transporta la salud, la educación y los alimentos. No se puede dejar todo librado al mercado", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por