08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:02
08/07/2025 20:02
» SL24
Fecha: 08/07/2025 12:40
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp De este modo, LDC se suma al lote que integran Bunge, Viterra, ACA, Molinos Agro y AGD, todos actores de peso en la agroindustria argentina. Según fuentes judiciales y del sector, la inscripción de LDC se formalizó sobre el cierre, confirmando su interés en el negocio que representa el conglomerado Vicentin. En cambio, Cargill, Cofco y ADM, tres de las mayores multinacionales agroexportadoras, optaron por no participar del proceso. La decisión deja un escenario abierto, con jugadores fuertes pero sin la presencia de estas compañías estadounidenses y chinas. El listado de inscriptos se completa con Bioenergía Agropecuaria S.A.; Yabitel S.A.; Unión Agrícola Avellaneda Coop. Ltda.; Atilio Rodolfo Marotte y Grassi SA. Ahora comienza a correr el plazo de información y análisis de la documentación presentada antes de la formalización de las ofertas de salvataje. Las empresas que decidan continuar en carrera deberán pagar un cannon estimado en 100 dólares, según estipula el proceso, como requisito previo para la presentación de propuestas definitivas. El cramdown es la última instancia judicial para resolver la crisis de Vicentin antes de una quiebra directa, permitiendo a terceros interesados presentar planes de reestructuración y pago a los acreedores para quedarse con la compañía. En las próximas semanas se conocerán los oferentes finales y sus planes para una de las principales agroexportadoras argentinas, hoy en proceso concursal.
Ver noticia original